Ayuda para quienes se van a vivir solos por primera vez y no saben cómo lavar la ropa

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-11-20 16:51:56

Una de las cosas que más les preocupa a quienes se independizan, es que la ropa no quede bien lavada, se dañe o se manche y por eso se creó una fácil solución.

Mudarse para vivir solo representa un hito crucial en la vida de cualquier individuo. En Colombia, según el censo de 2020 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), 2,6 millones de personas viven en solitario, y cada año este número aumenta a medida que más personas experimentan esta etapa por primera vez.

Además, un estudio de la consultora CBRE Group reveló que los jóvenes colombianos suelen abandonar el hogar familiar a los 28 años en promedio.

(Vea también: Si se va a independizar, estos son los electrodomésticos esenciales que debe tener)

Este cambio trae consigo múltiples retos, y uno de los más comunes es el manejo de la limpieza del hogar, un área en la que muchos jóvenes carecen de experiencia. Tareas que antes se hacían en familia ahora deben asumirse de manera individual, lo que lleva a buscar orientación en distintas fuentes: familiares, amigos, expertos en redes sociales e, incluso, en inteligencias artificiales como Buja. Esta herramienta ofrece soluciones prácticas para problemas de limpieza.

Consejos esenciales para lavar ropa cuando se vive solo

  1. Cómo enfrentar el lavado de la ropa blanca: las manchas en ropa blanca son inevitables. Una solución sencilla es frotar la mancha con agua y jabón neutro. Para manchas persistentes, se puede aplicar jugo de limón y exponer la prenda al sol, o recurrir a una mezcla de bicarbonato con agua antes de lavar.
  2. No toda la ropa ama la lavadora: clasificar la ropa es crucial. Separe los blancos, los colores oscuros y los tonos claros antes de lavar. Además, siga siempre las instrucciones de las etiquetas, ya que estas indican los cuidados específicos para cada prenda.
  3. Toallas y sábanas merecen atención regular: las toallas deben lavarse después de tres o cuatro usos, preferiblemente con agua caliente (60 °C para las blancas y 40 °C para las de color) sin suavizante. Las sábanas deben cambiarse semanalmente y lavarse con agua caliente para eliminar bacterias y ácaros.
  4. Cuidado especial para prendas delicadas: la ropa interior, lencería y prendas con encaje requieren lavados suaves, preferiblemente a mano o en un ciclo delicado. Para manchas difíciles, use desmanchadores específicos con un trato cuidadoso.
  5. Si la cocina quedó hecha un desastre: luego de una aventura culinaria que dejó huella, un desengrasante especializado será su mejor aliado. En su ausencia, agua caliente con jabón o una mezcla de vinagre y agua puede eliminar grasa y olores.

(Vea también: ¿Colombianos tienen más plata para gastar? Nuevo informe dio impensada respuesta)

“Las inteligencias artificiales están transformando la manera en que resolvemos las tareas cotidianas”, afirma Blancox, quien creó esta herramienta.

Buja está diseñada para simplificar los retos de limpieza, brindando soluciones rápidas y efectivas para quienes inician esta nueva etapa de independencia.

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo