Bogotá
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Tres jóvenes huilenses diseñaron un interesante robot que ayuda a resolver problemas de eficiencia energética y da soluciones a la mejora del medio ambiente.
Ómar García Falla, de 19 años; Natalia Charry Vargas, de 16, y Bryant Hernández Perdomo, de 15, conformaron el ‘Team Colombia’ en el First Global Challenge 2018, en México.
La participación de los tres jóvenes en la competencia fue una gran oportunidad para demostrarle al mundo el trabajo que lidera el Sena, para llevar ciencia, tecnología e innovación a todos los rincones del país.
Los aprendices participaron en rigurosas pruebas para operar un robot, diseñado y ensamblado por ellos mismos, el cual tuvo que superar una serie de desafíos con competidores de otras selecciones de 150 países como China, Japón y Corea, considerados principales epicentros de la tecnología.
El tema de la competencia fue el “impacto energético” y cómo los jóvenes ofrecen soluciones a este. Así mismo, buscaba promover la excelencia profesional de sus participantes y el intercambio cultural, temas en los que los aprendices se destacaron y demostraron lo aprendido durante su formación.
Charry, aprendiz de la Tecnoacademia de Neiva, afirmó: “Me siento satisfecha de integrar esta delegación que demostró que en Colombia, desde muy niños, estamos interesados en temas como la tecnología, la investigación y la robótica”.
De igual forma, Fermín Beltrán Barragán, subdirector del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios de Neiva, destacó que con este logro “se demuestra que tenemos talento para ser líderes de clase mundial” y que es muy “significativo y de alta valía para el departamento del Huila”. Y agregó:
“Tras el proceso, que contó con mucho esfuerzo y disciplina, hemos logrado cerrar brechas tecnológicas y sociales. Aquí se marca un hito para seguir siendo líderes a nivel de Colombia en desarrollo de aplicaciones tecnológicas. Debemos reconocer el triunfo de estos jóvenes como algo histórico”.
Los tres jóvenes se capacitaron en el Sena y en su formación diseñaron y ensamblaron el robot con el que concursaron.
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo