Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva actualización de 'software' de la empresa estadounidense cuenta con nuevas funcionalidades en aplicaciones como Mensajes, Safari y Mail.
La compañía tecnológica, que sorprendió al mundo la semana pasada con el lanzamiento del iPhone 17, lanzó un mensaje claro a sus usuarios sobre las actualizaciones a iOS 26 y cómo podrían impactar, de manera temporal, el rendimiento y la batería de los dispositivos.
(Vea también: ¿Por qué el nuevo iPhone 17 podría salir más barato a los colombianos? Estas son las cuentas)
En su página oficial, la compañía recordó que estas actualizaciones son esenciales para mejorar la seguridad, introducir nuevas funciones y corregir errores. Sin embargo, también advirtió que justo después de instalarlas se podrían notar cambios en la duración de la batería y el rendimiento térmico del dispositivo.
“Esto es normal, ya que su dispositivo necesita tiempo para completar el proceso de configuración en segundo plano, incluyendo la indexación de datos y archivos para búsquedas, la descarga de nuevos recursos y la actualización de aplicaciones”, explicó Apple.
Es decir, se trata de un comportamiento esperado por el sistema mientras termina de reorganizar información y se adapta a las nuevas funciones.
La empresa también precisó que estas tareas incluyen la indexación para ‘Spotlight’, la descarga de recursos en segundo plano y la optimización de aplicaciones, procesos que consumen energía adicional en los primeros días después de la actualización.
“Dependiendo del uso individual, algunos usuarios pueden notar un ligero impacto en el rendimiento o la duración de la batería. Apple trabaja continuamente para optimizar estas funciones en las actualizaciones de software para garantizar una larga duración de la batería y una experiencia de usuario fluida”, agregó en su pronunciamiento la empresa.
La empresa tecnológica explicó que actualizar el ‘software’ del sistema operativo es fundamental para que el dispositivo funcione de forma fluida y segura, y para aprovechar las funciones más recientes.
Con esto, la compañía busca resaltar que iOS 26 no solo trae mejoras visuales o de aplicaciones, sino también protecciones críticas contra amenazas de ciberseguridad.
Acá, un video en el que explican qué hacer después de actualizar:
Entre los cambios destacados están nuevas funcionalidades en aplicaciones como Mensajes, Safari y Mail, mejoras en el Centro de Control y la Pantalla de Bloqueo, así como la introducción de Apple Intelligence, su tecnología estrella para la integración de inteligencia artificial en los iPhone más recientes.
“Mantener tu dispositivo actualizado te garantiza aprovechar estas funciones y disfrutar de las últimas innovaciones de tus aplicaciones favoritas”, señalaron desde la empresa.
Cada nueva versión de iOS incluye mejoras importantes para proteger al usuario de ‘malware’, virus y amenazas digitales emergentes. Además, incorpora correcciones críticas que mejoran la estabilidad y confiabilidad general del sistema operativo, algo clave para los usuarios que dependen de su iPhone para el trabajo y la comunicación.
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo