¿Apple abandona su producción en China? La razón que los hizo mover sus fábricas a Vietnam

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Vietnam se ha convertido en el segundo centro de producción de la marca, por detrás de China. Allí fabrican productos como iPads y Airpods.

Apple planea fabricar relojes inteligentes Apple Watch y ordenadores portátiles MacBook Pro en Vietnam, un movimiento que sigue una tendencia general de los últimos años de trasladar parte de su producción de China a este país del Sudeste Asiático, reveló este miércoles Asia Nikkei.

(Vea también: Apple se pronuncia sobre el lío legal que tienen sus dispositivos 5G en Colombia)

Según el diario nipón, la compañía china Luxshare Precision y la taiwanesa Foxconn han comenzado la fabricación de prueba del Apple Watch en una fábrica del norte de Vietnam con la intención de trasladar por primera vez parte de su producción fuera de China.

Por otro lado, Apple también ha pedido a sus proveedores que inicien una línea de producción de prueba para los MacBook Pro en Vietnam, pero el traslado de la fabricación a gran escala se ha ralentizado por problemas ligados a la pandemia y a la complejidad de las cadenas de suministro necesarias.

(Le puede interesar: ¿Por qué Meta detuvo el desarrollo del producto competencia del Apple Watch?)

Estas decisiones siguen a otras de Apple en la misma dirección en los últimos años, en que Vietnam se ha convertido en su segundo centro de producción por detrás de China, con la fabricación de productos como las tabletas iPad o los auriculares inalámbricos AirPod.

Los AirPods fueron el primer producto señero cuya producción se trasladó a Vietnam, poco antes del inicio de la pandemia, siguiendo los pasos de otras empresas punteras estadounidenses ante los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump sobre las importaciones chinas.

Hasta el momento, la Administración Biden no ha cambiado las tasas de importación sobre productos chinos, lo que unido al menor coste de la mano de obra en Vietnam explica que continúen los traslados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo