MaliBot, el malware que tiene en jaque a celulares Android
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioEl virus informático MaliBot se ha convertido en una de las formas prolíficas de malware dirigido a los usuarios de Android en todo el mundo.
En el mes de junio, se descubrió por primera vez un poderoso ‘malware’ llamado MaliBot. Esta amenaza roba contraseñas, datos bancarios y el contenido de las billeteras de criptomonedas de los usuarios y lo hace evitando las protecciones de autenticación multifactor.
El ‘malware’ también puede acceder a mensajes de texto, robar cookies del navegador web y puede tomar capturas de pantalla de dispositivos Android infectados. Además, puede propagarse secuestrando las capacidades de SMS para enviar mensajes maliciosos a otros usuarios.
(Vea también: ‘BlackParty:’ el malware que está infectando a toda América Latina)
Ahora, después de aparecer por primera vez hace solo unas semanas, MaliBot se ha convertido en una de las más grandes amenazas de ‘malware’ para Android. Según los investigadores de ciberseguridad de Check Point, fue el tercer troyano más frecuente dirigido a los usuarios de Android en junio.
De acuerdo con Check Point Software, los usuarios deben sospechar de cualquier mensaje de texto inesperado que les pida que hagan clic en un enlace, ya que esta es una forma común en que se entrega el ‘malware’ móvil.
‘Malware’ para Android detectados este año
El troyano para Android más detectado por Check Point durante junio fue AlienBot. Permite a los atacantes remotos inyectar código malicioso en aplicaciones financieras legítimas. Esto les permite acceder a información confidencial en las cuentas y, finalmente, completar el control del dispositivo.
Durante el mes de junio también se detectó Anubis, un ‘malware’ bancario, que se descubrió por primera vez en 2016 y sigue siendo una amenaza activa.
Las personas detrás de Anubis desarrollan continuamente nuevas características para el malware. Ahora tiene funcionalidad de troyano de acceso remoto y grabar audio desde el dispositivo Android infectado.
Los dispositivos móviles son un objetivo tentador para los ciberdelincuentes porque contienen una gran cantidad de datos personales que pueden explotar. Muchos usuarios no son plenamente conscientes de que su teléfono inteligente es algo que puede infectarse con ‘malware’, señalan los investigadores de Check Point Software.
Una amenaza común en los últimos años ha sido la de mensajes que afirman que ha perdido una entrega y le piden que haga clic en el enlace para reprogramar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo