Nación
Piden a EE. UU. destapar caso de Odebrecht y apuntan hacia Santos: "Hasta verlo pagar"
El proyecto forma parte de la división Urban Air Movility que trabaja en vehículos aéreos individuales y de pasajeros, informó Reuters.
La intención del CEO de la compañía, Rodin Lyasoff, es que estos “autos voladores” funcionen con un sistema similar a las aplicaciones de transporte compartidos (como Uber), y a través de un Smartphone el usuario pueda solicitar el servicio, informó la revista corporativa de Airbus.
Uno de los objetivos de la empresa es lograr que estos “autos voladores” eviten las congestiones del tráfico en las grandes ciudades mejorando la movilidad. Así mismo, recortar los costos de los planificadores urbanos en las metrópolis, indicó Reuters.
Airbus, como el mayor fabricante mundial de helicópteros comerciales, no quiere quedarse atrás e invertir en nuevos proyectos utilizando las nuevas tecnologías (como la conducción autónoma) y que abren un nuevo sector de mercado, añadió la agencia.
Piden a EE. UU. destapar caso de Odebrecht y apuntan hacia Santos: "Hasta verlo pagar"
“Trabajadoras de RCN y Caracol no quieren tener hijos”: Aída Avella, contra los medios
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Peaje ilegal en vía de Colombia atemoriza a conductores: solo reciben billetes de $ 20.000
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Declaran quiebra de negocio que fue muy rentable en Colombia: “Será liquidado”
Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador
Sigue leyendo