¿Tiene alguno de estos celulares? Estos son los que quedarán obsoletos con entrada de 5G

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-12-19 12:00:17

La subasta 5G en Colombia plantea el apagón de varios celulares que son recordados por muchos en Colombia y que, prácticamente, quedarían inservibles.

Los colombianos se alistan para la llegada masiva de la red 5G con la subasta que se desarrollará este miércoles 20 de diciembre. En esta se sabrá cómo queda repartido el espectro para poder distribuir la nueva forma de navegar en Colombia entre los operadores Claro, Tigo-Movistar, Wom y Telecall.

(Vea también: Confirman si subirán tarifa del plan de datos del celular por llegada de redes 5G)

La nueva velocidad de navegación sigue dejando atrás a las que han existido antes y por eso la llegada de esta seguirá empujado a cada vez más usuarios a pasarse a esta o a la 4G. La Agencia Nacional del Espectro (ANE) habló sobre el eventual apagón de las redes 2G y 3G.

Y es que estas dos generaciones pasadas se están quedando cada vez más atrás y aunque aún satisfacen la demanda de usuarios en Colombia, están cerca de quedarse sin vigencia.

Celulares que pierden vigencia con entrada de 5G

Los móviles que ya no podrían ser utilizados con los que tienen pantalla en blanco y negro, teclado de 9 teclas, sin acceso a Internet y que en su pantalla no aparezca un ícono 2G o 3G. Estos son popularmente conocidos en el país como ‘flechas’ o ‘panelas’. La marca Nokia se ha hecho popular por este tipo de móviles, como su famoso modelo 1100

Por dar algunos ejemplos, estos son algunos de los celulares que pronto quedarían obsoletos luego de la entrada de la tecnología 5G a Colombia:

  • Nokia 110 4MB RAM.
  • Blu Z4 Dual Sim.
  • Logic A5.
  • Nokia 3220.
  • Corn Modelo GT10.
  • Nokia 1616.
  • Krono K22.

Qué es 5G

La nueva generación de tecnologías de comunicación inalámbricas ofrece mayor velocidad en la experiencia  de conexión a Internet. Esta permite el tráfico de muchísimos datos a una velocidad casi en tiempo real, según lo afirmó Gabriel Jurado, viceministro de conectividad de MinTIC, en ‘Sigue La W’.

Hay varias diferencias con la red 4G. Por ejemplo, para descargar una película con la actual velocidad habría que esperar unos 6 minutos, pero con la 5G podría demorarse solo 15 segundos, según la Comisión Federal de Comunicación de los Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo