Lanzan las 5 predicciones tecnológicas que marcarán en 2024 la agenda de los negocios

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-12-18 12:13:44

IBM se animó a dar algunos detalles de lo que podría pasar el próximo año, que promete ser disruptivo en materia de tecnología para las empresas en el país.

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica, el 2024 parece un año disruptivo en el que la tecnología seguirá avanzando a grandes pasos. ¿Qué nos depara el futuro?

(Vea también: Ventas, ‘marketing’ y más áreas que permiten utilizar inteligencia artificial en las empresas)

Estas son 5 predicciones de IBM que marcarán la agenda de los negocios el próximo año:

  1. La IA generativa no es una solución milagrosa: los líderes empresariales poco a poco han visto que, por muy apasionante que sea la IA generativa (IAG), no necesariamente es la tecnología adecuada para resolver todos los problemas. Esa tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se den cuenta que existe una gama más amplia de tecnologías de IA por aprovechar como los modelos fundacionales. Estos modelos pueden resolver problemas o necesidades específicas de las empresas, aprovechando sus propios datos.
  2. El ‘ransomware’ puede estar enfrentando una recesión en 2024: muchos países se han comprometido a no pagar rescates y cada vez menos empresas sucumben a la presión, generándole un problema de flujo de caja a los cibercriminales. Aunque se anticipa un giro importante en los ataques de extorsión, el ‘ransomware’ no desaparecerá, sino que tendrá un cambio de imagen, ya que pondrá su atención en los consumidores o pequeñas empresas en donde las demandas de los rescates serán menores.
  3. La unión hará la fuerza entorno a la IA generativa: hoy, ningún modelo de IA generativa lo domina todo. El futuro estará moldeado por una comunidad abierta con acceso a tecnología de IA confiable que pueda integrarse fácilmente en soluciones y ofertas. El ecosistema tecnológico será clave para impulsar la IAG en las empresas a medida que se sigan desarrollando nuevos tipos de computación, almacenamiento y modelos fundacionales. Este enfoque fomentará una mayor cooperación y competencia para llevar soluciones al mercado rápidamente.
  4. Es tiempo de que las empresas conozcan su propia criptografía: los sistemas cuánticos siguen avanzando. Algunos estudios sugieren que podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más utilizados en el mundo para 2030. Considerando que las computadoras que usamos hoy son vulnerables a robos de datos que podrían ser descifrados en el futuro, las empresas deben identificar su criptografía para transicionar a criptografía resistente a la computación cuántica (Quantum-Safe). Algunas estimaciones muestran que este cambio puede tomar hasta 15 años.

5. Con más IA, mayor presencia de ‘edge computing’ en los negocios: es posible que más empresas cambien su estrategia de centro de datos hacia esta herramienta en 2024 para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA. Esto permite una distribución de las operaciones informáticas en una red de diversas ubicaciones, incrementando su disponibilidad y habilitando el uso y análisis de datos en tiempo real, localmente. Además, reduce costos de red y ayuda a abordar los desafíos de seguridad de la IA, respetando los requisitos normativos.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo