Estados Unidos
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
La heroína, el alcohol y otras que pueden causar estragos en el organismo a corto y largo plazo.
Varios investigadores y expertos determinaron a través de estudios las sustancias que más dependencia crean. Se tuvieron en cuenta factores como los niveles de activación de dopamina en distintas personas, la calidad de lo consumido y la rapidez con que las personas quedan a gusto con estas.
El portal IFL Science asegura que cada cuerpo es diferente, de modo que las sustancias tienden a ser más adictivas que otras según el organismo. Sin embargo, en 2007, David Nugg y su equipo empezaron a llevar a cabo un estudio para mostrar cuáles son en promedio las más adictivas.
Tuvo una calificación de 2.5 sobre 3. Su consumo hace que la dopamina del cerebro se aumente hasta en un 200%. Afecta directamente el funcionamiento motor, cognitivo, la motivación, el humor, la atención y otros que ponen a la personas más alerta.
El aumento de sensaciones agradables puede llevar a una adicción, que a su vez puede causar la muerte. El portal Alternet asegura que consumir 5 veces la dosis normal puede causar la muerte.
Aunque es legal, es una de las sustancias más peligrosas y adictivas en personas de todas las edades. Fue calificada con un puntaje de 2.2 sobre 3 y aumenta la dopamina entre un 40% y 360%. Se pudo determinar que el 22% de las personas que alguna vez han probado el alcohol mostrarán signos de adicción en algún momento de su vida.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que en 2012 se presentaron aproximadamente 3 millones de muertes relacionadas con el alcohol.
Logra que los efectos de la dopamina no dejen de producirse, haciendo sentir a la persona en estado de alerta, excitación, motivación y emoción hasta 3 veces más de lo normal. Se estima que el 21% de quienes la prueban por primera vez dependerán de ella alguna vez en su vida, y que aproximadamente 14 y 20 millones de personas son adictas a la sustancia.
Fármacos utilizados médicamente para tratar la ansiedad y el insomnio. Si se consumen en dosis bajas, pueden causar euforia ya que bloquean ciertas señales del cerebro. Sin embargo, consumirlas en altas cantidades puede detener la respiración.
Es el ingrediente principal para una de las mayores adicciones legales del mundo, el cigarrillo. El humo aspirado llega los pulmones y al cerebro, a muchos les relaja y les reduce los niveles de ansiedad y estrés. La Organización Mundial de la Salud asegura que en el mundo hay más de 1 billón de personas adictas, y para el año 2030 cobrará la vida de más de 8 millones de personas.
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Minigualdad también se quedó sin visa y respondió a EE. UU. con un insólito mensaje en redes
"Que se adelante ya": Petro quiere tomar una drástica decisión con los carros en Colombia
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Alerta por temblor de magnitud 6,9 con "intensidad violenta"; videos son impactantes
Sigue leyendo