Prepare una arepa de choclo con jalea y dele un toque diferente a sus desayunos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioRecuerde utilizar para la jalea 1 libra de guayaba, 250 gramos de azúcar y 150 mililitros de agua. También suele añadirse a su cocción queso o cuajada.
Mientras los colombianos y venezolanos discutimos sobre el origen de la arepa, la historia nos dice que esta surgió cuando aún no existía una frontera entre los dos países, en 1442, antes de la llegada de Cristóbal Colon a América.
(Lea también: Si le gusta el ‘guaro’, conozca estas opciones de cocteles para preparar con aguardiente
La palabra arepa proviene de la expresión “erepa”. Esta expresión era usada por los miembros de la tribu de los Caribes para nombrar el maíz. La arepa tradicional es hecha a base de maíz, sin embargo, hoy en día existen de 40 a 43 tipos de arepas.
Aquí otra opción de receta de arepa de choclo:
En Gastronomía y recetas traemos la receta de la arepa de choclo, un plato típico latinoamericano elaborado a base de maíz. Su preparación es muy parecida a la de los panqueques, su diferencia es que el maíz es el ingrediente principal. Suele añadirse a su cocción queso o cuajada, mantequilla y azúcar, entre otros.
(Lea también: Conozca cómo preparar una piña colada: el coctel que lo puede refrescar en vacaciones)
Receta y preparación
- Licuar la mazorca desgranada durante 1 minuto y añadir los huevos, la margarina, azúcar, sal, polvo de hornear y licuar hasta lograr una mezcla homogénea.
- En una sartén antiadherente a fuego bajo, derretir un poco de margarina: poner la mezcla en la sartén, dándole forme de arepa de tamaño mediano.
- Cocinar hasta que el otro lado esté seco, voltear, asar por 1 minuto y retirar; repetir hasta terminar la masa.
- Para prepara la jalea, pelar y cortar la guayaba en trozos medianos, cocinar con el agua y el azúcar hasta que ablanden, licuar y pasar por un colador a una taza, reservar.
- Nuevamente calentar una sartén y poner una arepa preparada, poner dos cucharadas del queso rallado encima y cubrir con otra arepa, asar a fuego bajo hasta que el queso se derrita.
- Retira la arepa de la sartén cortarla en cuatro partes y acompañar con la jalea y el suero.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Entretenimiento
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Sigue leyendo