Aprenda a preparar unos fríjoles tradicionales para darle sabor a los almuerzos del 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitio¿Qué va a almorzar mañana? Acá le dejamos una receta para que prepare los mejores fríjoles colombianos. Conozca los ingredientes y la preparación.
Los fríjoles han sido parte de la gastronomía colombiana desde tiempos inmemoriales. Este alimento ha acompañado la mesa de una diversidad de familias a lo largo y ancho del país, lo que lo ha posicionado como un plato típico de varias regiones.
(Lea también: Prepare una arepa de choclo con jalea y dele un toque diferente a sus desayunos)
Los fríjoles pertenecen a la familia de las leguminosas y en el mundo se conocen más de 100 especies de este grano. En Colombia los más destacados son los bolones, cargamantos, radicales y nima-calima.
Aquí otra opción de receta de fríjoles:
En cuanto a los valores nutricionales de este alimento, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México indicó que estos contienen carbohidratos y vitaminas beneficiosas para el organismo.
(Lea también: Si le gusta el ‘guaro’, conozca estas opciones de cocteles para preparar con aguardiente)
Entre los nutrientes destacados en los fríjoles se encuentran las vitaminas del complejo B, tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico. Así mismo, son buena fuente de hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.
Teniendo en cuenta lo anterior, le enseñamos cómo preparar unos exquisitos fríjoles colombianos que contengan todos los beneficios mencionados y que, además, le den una explosión de sabor a su paladar.
¿Cómo hacer unos fríjoles colombianos?
Erica Dinho, creadora del blog ‘My Colombian Recipes’, ha explicado a través del portal como puede llevar a cabo esta receta y agregar sabor a sus primeros almuerzos del 2023. A continuación, le reseñamos los pasos a seguir y los ingredientes que requiere:
Receta y preparación de unos fríjoles colombianos
- Lave los fríjoles y póngalos en un recipiente a remojar toda la noche con agua fría.
- Al otro día, escurra los fríjoles y colóquelos en una olla grande junto con las pezuñas y el agua.
- Lleve la olla a fuego medio-alto y espere a que comiencen a hervir.
- Una vez estén burbujeando, tape la olla y baje el fuego a medio-bajo. Espere aproximadamente 2 horas a que los fríjoles se ablanden.
- Mientras los fríjoles se cocinan puede ir preparando el guiso. Para ello, ponga en una sartén el aceite vegetal y aguarde a que se caliente.
- En la sartén agregue el tomate, la cebolla, la sal, el ajo, el cilantro y el comino en polvo. Espere a que todo se cocine por 15 minutos. Tenga en cuenta que todo debe ir en trozos, debidamente picado.
- Cuando los guisos estén casi listos, agregue el guiso a la olla, los plátanos, la zanahoria y sal al gusto.
- Nuevamente, tape la olla y espere por 1 hora hasta que todo esté completamente cocido. Si es necesario, agregue un poco más de agua.
- Esta preparación la puede hacer en una olla exprés para que sus fríjoles estén más rápido y blandos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo