Con este truco, las arvejas le quedarán ‘blanditas’ sin ponerlas en remojo

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Las arvejas son nutritivas y versátiles, ideales para ensaladas, guisos y acompañamientos debido a su sabor dulce y textura tierna.

Las arvejas, también conocidas como guisantes, son pequeñas legumbres verdes. Son una fuente rica de proteínas, fibra y vitaminas como la vitamina K y la vitamina C. Las arvejas son versátiles en la cocina y se pueden consumir frescas, congeladas o enlatadas.

Se utilizan en una variedad de platos, desde ensaladas hasta guisos, y se destacan por su sabor dulce y textura tierna. Son un ingrediente común en muchas cocinas alrededor del mundo y aportan valor nutricional a las dietas, además de agregar sabor y color a las comidas.

(Lea también: Papas fritas en casco: le quedarán ‘crocanticas’ y no volverá a prepararlas de otra forma)  

Este alimento suele prepararse por medio de instrumentos como la olla express, además de uno de los métodos más usados que es dejarlas en remojo con un día de anterioridad debido a que son duras. Sin embargo, ¿Qué hacer cuando no se dejaron en remojo? Tranquilo, use este tip para que pueda prepararlas el mismo día.

Método para ablandar las arvejas de forma rápida 

El bicarbonato de sodio, o bicarbonato sódico, es un compuesto químico versátil que desempeña un papel fundamental en la cocina. Su utilidad radica en su capacidad para alterar el pH de los alimentos y el agua de cocción. El bicarbonato de sodio es alcalino y, al añadirlo a los alimentos ácidos o al agua de cocción, equilibra el pH y reduce la acidez, lo que puede tener varios beneficios culinarios.

En el contexto de la cocción de legumbres como las arvejas, el bicarbonato de sodio se utiliza para ablandarlas más rápido. Las arvejas, al igual que otros alimentos ricos en almidón, pueden ser duras y requerir tiempo adicional de cocción. El bicarbonato, al elevar el pH del agua, rompe las fibras de celulosa y pectina en las arvejas de manera más eficiente, lo que acorta el tiempo de cocción y las hace más tiernas.

(Vea también: La salsa con ron para que el pollo le quede delicioso, con buen sabor y sin horno)

Sin embargo, es crucial usar el bicarbonato de sodio con moderación, ya que un exceso puede alterar el sabor de los alimentos. Es un recurso útil para acelerar el proceso de cocción, pero debe usarse con precaución y en pequeñas cantidades para mantener el equilibrio de sabores.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo