Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Respetar la vida de los líderes no es concesión, es principio de convivencia; coincidir con sus causas una opción, proteger su derecho a decirlas, innegociable.
Y esa es la paz que debía ser y no parece posible hoy, por enfrentar la implementación del acuerdo a un estado débil e incapaz de ofrecer tanto control efectivo del territorio como integridad y seguridad para todos los ciudadanos.
Si a eso se suman políticos que llaman a los odios y hacen apología a la violencia y las armas, el escenario es aún más desinstitucionalizante, lo que deja desprotegidos a los ciudadanos de a pie y a su suerte a los líderes sociales.
Y aunque a muchos de ellos el estado a través de la UNP les provee escolta, la principal demanda que no es atrevimiento sino base de la participación ciudadana, es dar reconocimiento a su voz digan lo que digan y como lo digan.
Lo que parecería obvio en cualquier país civilizado del mundo, es una conquista social pendiente de alcanzar en Colombia donde todavía se premia la violencia, se censura la palabra y se condena la protesta.
Por eso resulta tan aplaudible como desconcertante que sean entonces los ‘youtubers’ e ‘influencers’ a través de la campaña #UnLiderEnMiLugar con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, quienes terminen reivindicando a los líderes sociales para que les pongan atención y sus palabras no queden en el olvido, y la visibilidad les asegure los medios que la apatía institucional o la indiferencia ciudadana hoy les niegan.
‘Youtubers’ como Daniel Samper Ospina, Juanpis González, Nancy Loaiza, LaPereztroika, Olguer Pérez, Zunga La Perra Roja, Wally, Jaison Pérez, Juan Pablo Jaramillo, Juana Ruíz y La Pulla convocaron a líderes amenazados como Francia Márquez a cantar un reguetón para que sus voces cobren protagonismo “’Youtubers’ y líderes sociales, a ver si nos miran, si son digitales…”
Este llamado de “líderes sociodigitales” que anticipa una ciudadanía virtual que reclama cambios sociales es importante, pero insuficiente por el mismo riesgo de banalización y transitoriedad que componen las redes sociales y su aplicación en un país conectado con la modernidad a través de internet; pero anclado a conductas feudales y del viejo oeste que siguen latentes en las calles y en el campo.
También la cooptacion de estas causas y liderazgos por parte de algunos partidos políticos pueden condenarlos al ostracismo al ideologizar una agenda que debiera ser preocupación de todos los colombianos, perdiendo la oportunidad de alcanzar una audiencia nacional que comparta de manera sincera su voz.
Porque la lucha contra la violencia, la minería ilegal y el narcotráfico no deberían ser bandera ni patrimonio exclusivo de unos partidos, sino un consenso de todos los actores y partidos políticos para condenar con igual vigor las amenazas a los líderes sociales y exigir al estado su protección, como parte de ese “acuerdo sobre lo fundamental” sobre la vida y la justicia tan aludido a Álvaro Gómez Hurtado y tan pendiente por hallar un suelo fértil dónde crecer.
Toda vida es sagrada. Todo cuerpo pesa. Toda vida cuenta. Por eso es esperanzador que una de las consignas del video provenga de la voz de uno de los ‘youtubers’ con más seguidores -Juan Pablo Jaramillo-, quien hace un llamado a la solidaridad, a compartir el dolor ajeno y a vencer la anestesia vergonzante de la violencia que parece repetirse como parte de esa tragedia nacional inacabada: a los líderes sociales “los están matando y los olvidamos como si no fueran otros colombianos”.
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo