Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
A Registraduría Nacional explica que esta expresión política tiene esta vez dos variantes (cuando lo habitual es que sea sola una) pero con los mismos efectos políticos. Una de las casillas la promueve el Partido de Reivindicación Étnica (PRE).
Pese a que hay analistas como Ariel Ávila que consideran que votar en blanco es una estupidez, los colombianos estrenan, por primera vez, la promoción del conocido voto protesta o de abstención e inconformidad política.
La particularidad es que esta vez un grupo de ciudadanos logró introducir este voto (casilla 2) para que el inconformismo electoral “haga historia” en el país, informó El Tiempo.
Es más como un voto de opinión pero para el PRE corresponde más a una campaña pedagógica en “la cual nunca se ha hecho porque a los políticos no les conviene que esta opción gane”, agregó ese medio.
Una opinión diferente tiene Ávila para quien “el voto en blanco es entregarle el país a la corrupción y a la clientela para que se fortalezcan más, porque ellos si van asacar los buses llenos de gente a que vayan a votar”, señaló el analista a Pulzo.
El grupo promotor del voto en blanco tiene los mismos derechos que los partidos políticos con personería jurídica y además pueden exigir la reposición (el pago por voto) cuando el umbral pasa del 4 %.
La ley establece que el pago por cada voto promovido en blanco se paga a $5.625, indicó El Tiempo.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo