Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Así lo ordenó una sentencia de la Corte Constitucional, que también prohíbe las deportaciones masivas de venezolanos.
La decisión del Alto Tribunal pretende, entre otras cosas, la protección de los derechos de la población más vulnerable que llega a Colombia tratando de huir de la crisis social que vive el país vecino.
La sentencia tiene como base una situación con trabajadoras sexuales venezolanas que se presentó en Chinácota (Norte de Santander), y fue más allá con la prohibición de las expulsiones masivas porque van en contra de los derechos humanos.
“Se deben valorar las razones por las que decidieron venir a Colombia, los riesgos que corren si son expulsadas del país y la situación concreta que enfrentarían en Venezuela en caso de ser devueltas”, agrega la sentencia
Sumado a esto, la Corte establece que a las venezolanas que se dediquen a este oficio se les debe garantizar una visa laboral e, incluso, ser acogidas como refugiadas.
La decisión del Alto Tribunal está dirigida hacia Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo y las autoridades competentes que tendrán que garantizar la documentación necesaria para que las mujeres permanezcan en Colombia.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Sigue leyendo