[Video] 'Santrich' (con arma en mano) envió un "abrazo fraternal de esperanza en la paz"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El disidente de las Farc 'Jesús Santrich' criticó al Estado colombiano por haber "traicionado" el acuerdo de paz y reafirmó su rearme junto a 'Iván Márquez'.

Dos días después de que un grupo de excombatientes anunciara su regreso a las armas, ‘Santrich’ aseguró que el Estado conocerá una nueva modalidad operativa.

“Esta es la respuesta a la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana”, manifestó Santrich

El exlíder de las FARC aparece en el video junto a siete disidentes, todos vestidos de verde militar y armados con fusiles, con imágenes de fondo de ‘El Mono Jojoy’, Simón Bolívar y Pedro Antonio Marín, conocido como “Tirofijo” y fundador de las FARC, como en el vídeo de Márquez.

Santrich también criticó al presidente Iván Duque porque considera que está “desconociendo que el acuerdo se firmó con el Estado”.

“Asegura sin inmutarse que lo que él no firmó no lo obliga (…) Evidentemente el establecimiento no quiso respetar los principios que rigen las negociaciones, el pacta sunt servanda (lo pactado obliga) y la buena fe. El Estado que no respeta sus compromisos no merece el respeto de la comunidad internacional ni de su propio pueblo”, aseveró.

Es por ello que afirmó, como lo hizo ‘Márquez’ en el vídeo publicado el jueves, que los exjefes guerrilleros buscarán “esfuerzos de unidad con la guerrilla del Eln.”.

“(Nuestro) objetivo no es el soldado ni el policía, ni el oficial ni el suboficial respetuoso del derecho y de los intereses populares, sino la oligarquía excluyente, corrupta, esa oligarquía mafiosa y violenta que cree que puede seguir atrancando las puertas del futuro al país”, añadió.

Insistió en que “el Estado conocerá una nueva modalidad operativa, que sobre todo responderá a la ofensiva”.

Santrich dijo además que se debe abrir “una recomposición como resultado de un diálogo político y de la institucionalización de los cambios, resultado de un proceso constituyente abierto”.

Por otra parte, ‘Santrich’ señaló que la “nueva dirección” de esa insurgencia, que toma el nombre y símbolos de las Farc,, fue constituida los pasados 22 y 24 de agosto en “una reunión extraordinaria de comandantes” que decidieron “dar continuidad a la lucha armada”.


El exjefe guerrillero tiene una orden de captura vigente que fue expedida el pasado 9 de julio por la Corte Suprema de Justicia, que pidió entonces a la Interpol emitir una circular roja para su detención luego de no presentarse a una indagatoria en un proceso de narcotráfico.

Por ese caso, ‘Santrich’ es pedido en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico, delito que habría sido cometido después del 1 de diciembre de 2016 cuando entró en vigor el acuerdo de paz.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Sigue leyendo