Aparece video de cómo organizaron atentado con moto en Jamundí; sospechoso sigue libre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl hombre llega al lugar manejando el presunto vehículo con explosivos, y lo deja parqueado allí. Iba vestido con chaqueta negra y tenía un casco puesto.
Desde Cali, son dirigidas las investigaciones para capturar a los responsables del atentado con explosivos ocurrido el pasado 12 de junio, en Jamundí. Las autoridades recolectaron videos y tienen pistas del terrorista.
(Le puede interesar: Aparece video del momento del atentado en Jamundí; explosión despedazó varias estructuras)
Las autoridades tienen varios videos de la zona para establecer a los responsables de este atentado terrorista en Jamundí. Entre el material probatorio recolectado está un video en el que se observa a un hombre con casco y chaqueta negra, y quien desciende de la que, al parecer, es la moto cargada de explosivos.
“Se ha recolectado importante información a través de cámaras, de personas y de entidades comerciales en el sector. Tenemos una línea investigativa muy fuerte y en este momento estamos trabajando con la Fiscalía General de la Nación para la identificación y la captura de la persona que dejó la motocicleta con la carga explosiva”, indicó el general Jorge Antonio Urquijo Sandoval, comandante de la región 4 de la Policía.
La recompensa de 200 millones de pesos se mantiene. Entretanto, el hombre sospechoso de participar en el atentado, conducido a una estación de Policía, fue dejado en libertad. El teléfono celular del hombre quedó en poder de las autoridades y el sujeto vinculado a la investigación.
“Hago la invitación a los jamundeños para que se unan en un solo frente por la defensa de nuestro municipio. Colaboren con información que permita anticipar otros eventos terroristas y también eventos de reclutamiento de menores que están haciendo estos narcotraficantes del Estado Mayor Central de las Farc. Llamen a la línea 107. Se garantiza total reserva de la identidad”, dijo el general Eric Rodríguez Aparicio, comandante del comando conjunto número 2 del sur occidente.
En Jamundí, hay más de 290 militares; sin embargo, el ingreso a corregimientos como La Liberia, La Ampudia y Villa Colombia es complicado para las Fuerzas Militares por la presencia de disidentes de la columna Jaime Martínez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo