Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta vez, lo hizo en su columna de Semana donde aseguró que si bien el expresidente, hoy senador, "se ha equivocado, han sido muchos más sus aciertos".
Dávila empieza su artículo de opinión aclarando que no es uribista (ni petrista), y que incluso apoyó a Sergio Fajardo en las pasadas elecciones presidenciales.
No obstante, ella cree que Álvaro Uribe no es responsable de “todos los males de este país, sino que se “volvió deporte nacional” ultrajarlo, irrespetarlo y calumniarlo “con la excusa de la libre expresión”.
La periodista señala que no está en contra de que se le abran investigaciones a Uribe, a propósito del anuncio de la Corte Suprema de Justicia sobre una indagación preliminar contra el líder del Centro Democrático por los perfilamientos del Ejército, sino que es “inaceptable” que solo se le investigue a él.
Esa declaración ya la había hecho Dávila en su cuenta de Twitter, donde habló de otro expresidente (sin dar nombres) que según ella está blindado de las investigaciones.
En su columna sí menciona casos como los del ‘Petrovideo’, las acusaciones contra Arturo Char y la Farcpolítica que considera no han tenido un avance en la justicia.
Asimismo señala que si Uribe llegase a ser responsable de señalamientos como el de los falsos positivos, el también el expresidente Juan Manuel Santos sería su cómplice, porque fue ministro de Defensa en su gobierno.
“Que la justicia investigue con rigor a Álvaro Uribe por la Yidispolítica, dicen. Pero son cómplices de la impunidad de Santos por la financiación de Odebrecht en sus campañas y todo el plan para tapar la verdad. En serio, ¡qué autoridad moral tienen!”, señala Dávila.
Uribe también considera que la justicia de alguna manera se ha empeñado en abrir procesos contra él, por lo que le pidió a la Corte Suprema de Justicia que explicara por qué tiene dos indagaciones por un ánonimo.
El abogado del senador, Jaime Granados, citado por Noticias Caracol, afirmó que solo se “pretende armar un escándalo mediático sobre un caso que, además de ser absolutamente inmeritorio, apenas obedece a un trámite normal de la justicia”, pues, dijo, el anuncio de la Corte no es más que “una actuación rutinaria” para corroborar si “al menos ha existido algún delito”.
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sigue leyendo