Derrumbes en la vía Panamericana continúan y la movilidad por la zona es preocupante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLos deslizamientos que se han presentado en los últimos días llevaron a las autoridades y organismos de emergencia a suspender el paso de vehículos.
Un nuevo llamado a la comunidad hizo el Servicio Geológico Colombiano para que no atraviese la zona afectada por deslizamientos en el municipio de Rosas, sur del Cauca, ante la posibilidad que se presentes ante posibles nuevos movimientos de tierra.
La entidad, junto con los organismos de emergencias de la zona reiteraron que está prohibido transitar por la zona del derrumbe en la vereda Chontaduro.
(Lea también: Familia relató cómo logró salir con vida de un derrumbe que se llevó su casa)
Al respecto, el coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Rosas, Brayan Zúñiga dijo que “se nos ha informado por parte del Servicio Geológico Colombiano, que la actividad en la zona será permanente, es decir, habrá más desprendimientos debido al material suelto que se encuentra en la parte alta de la montaña”.
Como se recordará, los deslizamientos que se han presentado en los últimos días llevaron a las autoridades y organismos de emergencia a suspender el paso de vehículos por la variante provisional y retirar a los trabajadores que construyen la vía definitiva que reemplazará al tramo de la Panamericana afectado.
Zúñiga recordó que el Municipio de Rosas expidió un Decreto donde prohíbe el paso o flujo peatonal sobre todo este sector.
Sin embargo, en la zona muchos ciudadanos arriesgan sus vidas cuando toman la decisión de atravesar la zona del derrumbe.
(Vea también: Detalles de historia de desalmada hija que hizo vivir a su papá el peor susto de su vida)
Muchos de ellos afirman que lo hacen por la falta de coordinación en el paso de vehículos por la variante provisional y por los altos precios que manejan algunas empresas de transporte y hasta transportadores informales que prestan su servicio para llevar a las personas hasta Rosas o El Bordo en el sur del departamento.
Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rosas afirmó que no hay diseñado un plan de contingencia que permita afrontar una nueva emergencia como la del pasado 9 de enero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Fútbol
Millonarios y América, en la pelea: así quedó tabla de posiciones de la Liga BetPlay
Fútbol
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Mundo
Huracán Melissa se acerca al Caribe y Max Henríquez dice que "falta lo peor"; Colombia, en alerta
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo