La vía Medellín-Bogotá estará cerrada por lo menos hasta mitad de semana por derrumbe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl miércoles es la fecha que se ponen los contratistas de Invías para reabrir el paso de la autopista, la cual se encuentra cerrada desde el pasado jueves.
El miércoles es la fecha que se ponen los contratistas de Invías para reabrir el paso de la autopista Medellín-Bogotá, la cual se encuentra cerrada en el kilómetro 49+600 desde el pasado jueves por cuenta de las complicaciones en un deslizamiento que comenzó el 2 de marzo.
El director territorial de Invías, Mauricio Hoyos, manifestó que en el sitio trabajan dos retroexcavadoras en la parte alta del deslizamiento para remover la tierra y la piedra que pueda afectar el tránsito vehicular en esta vía nacional, en el tramo El Santuario-Caño Alegre, en el sector Puentes Caído, de San Luis, Oriente antioqueño.
(Lea también: Con $ 30.0000 millones, le meterán acelerador a reapertura de la autopista Medellín-Bogotá)
“Nuestro propósito es tener vía, con paso controlado a un carril, el próximo miércoles 15 de marzo. Una vez tengamos confirmada esta información lo haremos saber rápidamente”, indicó Hoyos.
Desde Invías señalaron que para la normalización completa de esta vía todavía faltan, por lo menos, otros 10 días para lograr retirar los más de 300.000 metros cúbicos de tierra que están sobre la vía y que cayeron por cuenta de las lluvias que se han registrado en los días recientes.
El cierre de esta vía inicia en el peaje Cocorná, entre los kilómetros 45 y 61 del tramo El Santuario-Caño Alegre, afectando la movilidad hacia la capital del país y municipios como San Francisco, Cocorná, San Luis y Puerto Triunfo, en Antioquia.
Mientras se confirma la reapertura vial, los conductores que se dirijan hacia Bogotá, deberán tomar estas rutas: Medellín – Cisneros – Puerto Berrío – Puerto Boyacá – Caño Alegre y Medellín – Manizales – Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Sigue leyendo