Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta importante carretera, que conecta la capital colombiana con el municipio de Girardot, será entregada entre el 75 % y el 80 % a finales de 2024.
El proyecto de la vía Bogotá-Girardot avanza a pasos firmes, con un 80 % de su construcción ya completada, según la ANI. Se espera que la obra esté lista para finales de 2024, lo que beneficiará a miles de usuarios y contribuirá al desarrollo económico de la zona.
(Vea también: ¿Quiere viajar a Girardot? Planes diferentes al sol y piscinas para hacer un fin de semana)
La nueva vía no solo reducirá el tiempo de viaje de esta importante vía, sino que también facilitará el transporte de mercancías, impulsando así el comercio local.
La modernización de esta improtante carretera incluye:
Esto garantizará una circulación más segura y eficiente para los conductores. El proyecto ha contado con la inversión del gobierno nacional y se enmarca dentro de una serie de iniciativas para mejorar la red vial del país.
Estos datos fueron compartidos por Francisco Ospina, presidente de la ANI, quien da a conocerlas pese a los retos recientes, entre ellos bloqueos y protestas de comunidades locales que cuestionan el estado de las obras.
Las autoridades han destacado la importancia de esta obra para descongestionar las vías actuales y ofrecer una alternativa más rápida y efectiva para los viajeros que transitan por esta importante vía de Cundinamarca.
Además, se prevé que la finalización de esta carretera tenga un impacto positivo en el turismo a finales de 2024, ya que facilitará el acceso a destinos cercanos. Los habitantes de Girardot y sus alrededores también se beneficiarán con el aumento en la conectividad y las oportunidades laborales que se generarán a partir de este proyecto.
La vía Bogotá-Girardot representa un avance significativo en la infraestructura vial de Colombia. Con su entrega programada para finales del próximo año, se anticipa que esta obra transformará no solo la movilidad, sino también el desarrollo económico y social de la región.
La mejor ruta para ir de Bogotá a Girardot es tomando la vía por Soacha, pasando por Silvania, Fusagasugá, Chinauta y Melgar. Esta es la opción más popular y cuenta con buenas condiciones de vía gracias a las obras del Tercer Carril en algunos tramos, lo que facilita el recorrido en aproximadamente 3 horas y 20 minutos en condiciones normales. Sin embargo, la duración del trayecto puede variar en días festivos o con alto tráfico.
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo