Surge un nuevo misterio sobre el trágico vuelo 203 de Avianca, que explotó hace 30 años

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

En 3 décadas se han conocido distintos testimonios sobre lo que pasó en noviembre de 1989, cuando un Boeing 727, con 107 pasajeros, se desintegró en el aire.

La versión oficial –alentada desde el FBI– es que el extinto Pablo Escobar Gaviria ordenó detonar una bomba en esa aeronave, que cumplía la ruta Bogotá-Cali, supuestamente para asesinar al entonces candidato a la presidencia César Gaviria Trujillo.

Sin embargo, esa versión fue cuestionada 6 años después cuando una auditoria descubrió que el agente Richard Hahn, que lideró la investigación de expertos estadounidenses en Colombia, hizo deducciones que “estaban más allá de su experiencia”, según un reportaje publicado por El Espectador en noviembre de 2016.

En esa publicación, el diario capitalino introdujo una nueva hipótesis que no gustó en Avianca: el vuelo 203 se precipitó a tierra debido a supuestas fallas mecánicas.

“La investigación periodística demuestra que, por lo menos en el caso del avión de Avianca, los hechos no ocurrieron como nos lo muestra la historia oficial. No en vano hasta el FBI cuestiona las graves fallas de la presurosa investigación con la que esa entidad se apresuró a culpar a Escobar”, dijo Élber Gutiérrez, periodista de El Espectador, en Noticias Caracol.

Pero ahora, una investigación del periodista Felipe Romero, que completó un amplio ejercicio de reportería a testigos del incidente, que incluso conservan elementos sustraídos a las víctimas, revela que el vuelo habría sido impactado accidentalmente por un misil disparado durante un ejercicio militar, indicó El Espectador, citando el libro ‘Vuelo 203, revelaciones de un misterio’.

Avión de Avianca cayó por falla mecánica y no por bomba: El Espectador

Ese diario explica que dicha versión está bajo investigación por parte de la Fiscalía aunque su origen testimonial parte de un supuesto comentario hecho por un abogado a los familiares de una las víctimas y que hace referencia a que un militar cercano a un funcionario aéreo de entonces, dijo que en medio de ejercicios bélicos presuntamente se disparó el arma que habría impactado la aeronave.

Por su parte, Caracol Radio agregó en noviembre de 2019 que entre los muchos elementos que siguen bajo investigación está un viejo informe pericial que da cuenta del hallazgo de sustancias explosivas (RDX y PETN), presentes “en ojivas de proyectiles tipo mortero o misil” y que también están pendientes de tomar las declaraciones de los exagentes del FBI Fredrerick Whitehurst y Richard Hahn, quienes tuvieron acceso directo a los restos de la aeronave.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo