Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Eso dijeron los comerciantes 2 días después de que los gobiernos de Colombia y Venezuela abrieran, de nuevo, la frontera que cerraron un año
Mientras el aumento de ventas más alto es del 50 %, el menor es de 25 %, reportó EFE y agregó que eso “permite a los comerciantes sortear los malos momentos que han vivido los últimos 12 meses con los pasos cerrados”.
De acuerdo con los comerciantes, además de alimentos y medicamentos, decenas de venezolanos están llegando a Colombia a conseguir repuestos para carros que también están escasos en su país.
“Compran por necesidad, compran porque les toca porque no consiguen allá las cosas”, dijo a Efe Edwin Tarazona, vendedor de piezas para carros, y añadió que los venezolanos están adquiriendo repuestos, pues “los necesitan para volver a hacer funcionar sus vehículos como herramientas de trabajo o elementos básicos para el trabajo de otros. Por ejemplo, una mujer llegó a comprar una pieza para su camioneta, estropeada hace casi un año; duró ocho meses ahorrando para comprarla en Colombia”.
Otras de las cosas que más están adquiriendo los venezolanos en Cúcuta son los artículos de higiene, contó el vendedor Fabio Gutiérrez a la agencia: “Llegan buscando pañales, pañitos y la línea de aseo personal: jabón de baño, toallas higiénicas y papel”.
También le puede interesar:
A pesar de la alta demanda por estos productos de aseo y por los alimentos, los comerciantes de Cúcuta señalaron que no se acabarán, pues tienen buen abastecimiento para surtir a los compradores colombianos y las decenas que están llegando de Venezuela (solo este fin de semana pasaron la frontera casi 150 mil).
“Tenemos buen abastecimiento, por lo que descartamos que se terminen los productos ante el crecimiento de la demanda”, manifestó un vendedor. “Hemos surtido mejor el producto de harina de maíz, pastas, aceite, papel higiénico o detergentes, que son los productos que los venezolanos más llevan”, agregó Paola Borrero, jefa de Mercadeo de un supermercado de Cúcuta, a EFE.
Frente a esto, los venezolanos que han pasado la frontera para comprar los productos que no encuentran en su país, señalaron que agradecen la reapertura del paso, pero siguen teniendo problemas con la Guardia Nacional Bolivariana que les ha incautado algunos de los productos que han comparado en Colombia cuando van de regreso a sus casas en Venezuela.
Con información de EFE
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo