Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una sola voz se escucha esa petición de los ciudadanos extranjeros que permanecen atrapados en 11 vehículos de servicio especial, en el peaje Coviandes.
Estas personas pagaron 150.000 pesos, cada una, para que los buses los recogieran este martes en distintos sectores de la capital y los trasladara hasta Cúcuta, a la frontera con su país natal, informó Noticias Caracol.
No obstante, Migración Colombia no autorizó la salida de los venezolanos y el paso fue interrumpido por las autoridades, en la madrugada de este miércoles, indicó Blu Radio.
Ahora, los buses permanecen estacionados sobre la Autopista Norte a la espera de que los funcionarios de ese ente les entregue el permiso de salida.
La mayor preocupación de estas personas, ante la crisis por la pandemia del COVID-19, es el bienestar de los niños y mujeres embarazadas que viajan en los vehículos, añadió un extranjero al noticiero.
“Son personas sin comer, sin hacerse aseo. Hay niños pequeños, no hay cómo darles sus teteros. No hay baños, no hay nada. Que nos abran el paso que queremos irnos para Venezuela”, dijo otro ciudadano a la emisora.
La mayoría de estos venezolanos vendieron las pertenencias que tenían en Bogotá para conseguir el dinero del pasaje. Por eso, le suplican a la Alcaldía que los dejen volver a su país, ya que en Colombia no tienen nada, manifestaron en el informativo.
Se espera que en el transcurso de la mañana Migración Colombia se reúna con estas personas, ya que otros buses estarían preparándose para salir desde la localidad de Suba, anunció el medio de televisión.
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Sigue leyendo