Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo advirtió la alcaldesa Claudia López, que dijo que hay un “incremento preocupante” en cuanto a la participación de ciudadanos extranjeros en crímenes.
“El año pasado, el 6 % de los homicidios ocurridos en Bogotá era producido por migrantes, en particular por personas de origen venezolano. Este año, esa cifra pasó del 6 al 10 %”, aseguró la alcaldesa en rueda de prensa.
Pero los migrantes, muchas veces reclutados por bandas delincuenciales colombianas, también se ven involucrados en otros delitos, como en el hurto a personas y residencias.
Eso sí, la alcaldesa Claudia López aclaró que el señalamiento a estas personas “no es para estigmatizar a la población venezolana que al igual que la colombiana, en su inmensa mayoría, son personas decentes, trabajadoras”, pero aseguró que es necesario exponer esos indicadores porque “esa minoría delincuencial y criminal está teniendo un incremento en la incidencia en ciertos delitos en la ciudad”.
Pese a esta preocupación, López resaltó que hubo una reducción de homicidios en julio en comparación con junio, pues se pasó de 94 a 61 casos. Para mayo, la cifra estaba en 101.
La alcaldesa resaltó que la incautación de armas blancas y de fuego ha “ayudado en la reducción de homicidios y de hurtos”, y destacó el hecho de que las autoridades hayan judicializado a “miembros de 110 bandas delincuenciales” que en este momento están tras las rejas, “incluyendo a sus jefes”.
“A pesar de tener 15 % menos de pie de fuerza efectivo de la Policía en este momento, hay una mejora notable en varios indicadores”, concluyó López, y anunció que se continuará con el modelo flexible de cuadrantes y que se mejorará “el sistema de lectura de cámaras públicas y privadas”.
Esta es la rueda de prensa (López habla de homicidios desde el minuto 10:30):
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo