A colombianos les pagaban $ 50.000, a los venezolanos 30.000 en edificio derrumbado
Los trabajadores del país vecino en la obra que se desplomó en Cartagena eran discriminados con sueldo.
Así lo denunciaron familiares de las víctimas de la tragedia, que ha dejado 10 muertos, citados por El Universal, de Cartagena.
Al mes, lo que recibían los venezolanos equivale a 900.000 pesos. Se trata de una cifra que, a simple vista, es superior al salario mínimo colombiano (737.717 pesos). Sin embargo, no se sabe si recibían prestaciones sociales.
Lo más probable es que no, pues la obra tenía una licencia de construcción falsa. De otro lado, se debe tener en cuenta que la albañilería es uno de los trabajos más pesados que hay.
Por su parte, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, según El Universal, dice que los responsables por los ocurrido son Wilfran y María Quiroz, dueños de la obra.
“Aparte de la víctimas, los otros dos desaparecidos son los dueños de la construcción, que tendrán que aparecer o ser ubicados por las autoridades para que asuman su responsabilidad”, declaró Carlos Iván Márquez, director de esa entidad, citado por el diario cartagenero.
Según el diario, podría ocurrir que por el desplome del edificio se destape un práctica de corrupción con licencias de construcción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo