Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Quala, productora de esas bebidas, dice que no es la responsable del “crimen ambiental”, pero ayudará a recuperar las plantas afectadas.
“El mal uso de nuestro nombre, sin importar de dónde provenga, es inadmisible, y como ciudadanos tenemos la obligación de aportar esfuerzos para evitar cualquier acto de vandalismo […] Sin importar que nuestra empresa no tenga ninguna responsabilidad sobre los hechos. Haremos contacto con el Jardín Botánico y la CAR para saber cómo podemos lograr que la corteza renazca o qué procedimiento se debe seguir para evitar que continúe el deterioro”, señaló Quala, citada por El Espectador.
Y es que si bien la publicidad no haría parte de una estrategia de Vive 100, el diario capitalino asegura que quienes están usando los árboles de Bogotá como vallas publicitarias son los vendedores de las bebidas.
Esta situación se conoció por unos trinos publicados por Lucy Moreno, en los que muestra fotos de cómo a varios árboles de la calle 100 les cortaron la corteza y les pegaron avisos y botellas de Vive 100.
Esta forma de hacer publicidad a la bebida energizante ha causado tanta indignación que, en Twitter, ciudadanos insisten en que quienes dañaron los árboles de la capital deben ser multados. Las sanciones por esto van desde los 30 millones hasta los 3 mil millones de pesos, puntualizó el periódico.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
Sigue leyendo