Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
El DANE anunció que este jueves es el último día para eCensar los hogares de forma electrónica, y dijo que los residentes que no alcanzaron por diferentes motivos tendrán la oportunidad de hacerlo de manera presencial.
Esta segunda fase del censo arrancará a partir del 18 de abril, y lo único que tienen que hacer los residentes es estar atentos a la visita del censista que los entrevistará de manera directa para recoger los datos, como se hizo en 2005.
Recuerde que si usted no registró su hogar a tiempo entonces recibirá una notificación (en su casa) en la que se le confirmará hora y fecha de la visita. Esto, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con el fin de que quienes habitan allí se enteren con anticipación y puedan estar presentes.
Si no se encuentra en su hogar ese día le reprogramarán nuevas citas, pero si incumple de nuevo o se niega a hacerlo ahí sí lo podrían castigar con una sanción, explicó el Canal 1.
Las únicas personas que serán sancionadas por no llenarlo de forma virtual son los servidores públicos, a quienes podrían multar con desde uno hasta 50 salarios mínimos mensuales vigentes.
Es decir, entre 781.242 y 39 millones de pesos, y el monto dependerá de las razones que hayan provocado el incumplimiento de esta instrucción que deben cumplir todos los colombianos y extranjeros residentes en el país.
Los funcionarios del Estado, para los que es obligatorio cumplir el proceso en la etapa virtual, también se exponen a sanciones disciplinarias, según reportó El Tiempo.
Los resultados preliminares del Censo 2018 los dará a conocer el DANE luego de superar la segunda etapa, el de la operación puerta a puerta, y se espera que sea entre finales de julio e inicios de agosto.
Sigue leyendo