Comunidad sigue inconforme con vía Valledupar-LaPaz; no la habrían tenido en cuenta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos vecinos del sector San Fernando siguen reclamando por las obras que, según ellos, ponen en riesgo sus viviendas y la seguridad de quienes habitan allí.
Un nuevo encuentro se dio entre alrededor de cuarenta habitantes del barrio San Fernando de Valledupar, el Consorcio MP Caribe y la interventoría de la nueva vía que conectará a este municipio con La Paz.
La interventoría Cemosa manifestó que la culminación de esta obra está prevista para el 31 de octubre por lo que la pavimentación en concreto rígido iniciará el martes desde la calle 47 hacia adelante.
(Vea también: “¿Ahora sí le gusta el cemento?”: predecesor de alcalde de Valledupar critica inversiones)
Aunque es de conocimiento que un grupo de los moradores no está de acuerdo con el paso de la vía por esta zona residencial, y se lo ha manifestado al Instituto Nacional de Vías, Invías, en este encuentro se notó aún más la discrepancia entre los vecinos.
Discrepancia con la comunidad
EL PILÓN notó que la mitad de la comunidad asegura que al momento de comprar las casas no les informaron sobre proyecto vial, contrario al conocimiento sobre el particular que manifiesta la otra parte.
Y es que esta conexión metropolitana está concebida desde hace más de 30 años en el Gobierno municipal de José Guillermo ‘Pepe’ Castro. “¿Quién responde por la salud de los habitantes teniendo en cuenta la contaminación por dióxido de carbono?”, preguntó uno de ellos.
Se estima que por esta calzada transiten seis mil vehículos diarios, excepto los de carga pesada, según Invías. “Estoy de acuerdo con que esto siga pa’ lante porque trae adelantos a la ciudad y al barrio”, dijo un hombre que reside en la zona desde 1989.
(Vea también: Aprueban proyecto para beneficiar a más de 2.500 familias; tendrán casa a su nombre)
Sobre el desarrollo
Mientras se anunciaba la habilitación de un parqueadero provisional, y gratuito, para que los residentes guarden sus vehículos durante la pavimentación, hubo quienes vaticinaron el bloqueo del tramo que viene desde la calle 47, durante el desarrollo de la reunión.
Otros alegaron no estar de acuerdo con la “oposición al desarrollo de Valledupar”. La versión de algunos fue: “No nos oponemos al progreso de Valledupar, sino que no han tenido en cuenta a la comunidad para concertar el proyecto”.
Compensación
Como parte de la compensación, también se dio a conocer que la cancha de fútbol ubicada cerca del barrio será reconstruida en el parque.
También se prometió poner en marcha un plan de manejo de tráfico que incluye senderos peatonales, disipadores de velocidad, señalización reglamentaria e informativa en esta vía de un solo sentido, entre otras cosas.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.
@andreaguerraperiodista
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo