Ecosistemas de humedales en Valledupar estarían en riesgo por culpa de invasores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los ambientalistas de Valledupar esperan que las autoridades retiren a las personas que viven y dañan la fauna y flora de los ecosistemas.

A través de una alerta temprana emitida a las autoridades competentes de Valledupar, el Foro Ambiental del Cesar informó sobre la creación de una posible invasión en inmediaciones del Humedal El Eneal, la cual estaría programada a finales de julio.

(Lea también: En Valledupar piensan combatir el desempleo con “ron y parranda”, según secretario de Gobierno)

La denuncia ambiental cuenta con la información allegada a nuestra organización, en el sentido de una presunta invasión del área protectora (ronda hídrica) del humedal El Eneal”, señala el documento que enviaron los miembros del colectivo ambiental al secretario de Gobierno local, Arturo Calderón.

A través de esta denuncia, el Foro espera que las autoridades tomen de manera oportuna las decisiones preventivas, sancionatorias, correctivas y compensatorias, para evitar un mayor daño ambiental a este cuerpo de agua. Para nadie es un secreto que gran parte de la extensión del humedal ha sido invadida por personas que han decidido construir a sus alrededores, lo que ha causado que las especies hayan emigrado o desaparecido y muchos de los árboles talados.

El urbanismo fue invadiendo la microcuenca, y por ende acabando y deteriorando El Eneal. En ese sector no se puede autorizar ningún tipo de construcciones, y allí encontramos viviendas hasta encima del arroyo”, manifestó Wilson Pérez, biólogo del Foro Ambiental.

Colombia es uno de los cuatros países con mayor disponibilidad de recursos hídricos en el mundo, cuya extensión es de 3.020.155 hectáreas, representadas en áreas de cobertura de cuerpos de agua naturales continentales, hidrófitas continentales, lagunas costeras y manglares.

En Valledupar existen seis cuerpos de agua, pero dos de ellos son considerados oficialmente humedales: María Camila y El Eneal.  Los otros son: laguna de Sicarare, ubicado en el parque de la Leyenda Vallenata, lago Jardines del Ecce Homo, laguna Club Campestre, El Tarullal y sin lugar a dudas el río Guatapurí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo