Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El departamento se ha enfocado en la transformación de la Comuna 20 de la ciudad impulsando el arte, la cultura, la recreación y el deporte.
La Comuna 20 de Cali, conocida también como ‘Siloé’, ha sido un territorio históricamente estigmatizado por la violencia. Las acciones que hoy son producto del esfuerzo mancomunado entre las entidades gubernamentales y la comunidad han sacado el pecho por el territorio, conviertiéndose en una muestra de talento y trabajo social.
La Gobernación del Valle afirmó que sigue ejecutando programas que permitan a la comunidad acceder al arte, la cultura, el deporte y demás expresiones que desarrollen el ser, para continuar alimentando al desarrollo de las oportunidades en el territorio.
La gobernadora Dilian Francisca Toro se ha propuesto desde el inicio de su administración la intervención de zonas en Cali que requieren de mayor inversión social, como Siloé y Brisas de Mayo. Allí la administración departamental ha llegado con programas de paz urbana, como ‘Ingenio musical’, que tiene el apoyo de Escuelas de Monitores Culturales.
Además, se ha gestionado el impulso al turismo comunitario, así como se ha intentado potenciar las oportunidades de acceso a la educación, formación musical, incentivando la creación de proyectos para la vida, hasta procesos de danza, teatro, circo, incluso una academia de cine y radio.
Todos estos esfuerzos han permitido arrebatarle las manos de los jóvenes a la violencia, puesto que han encontrado en el arte y la cultura una opción de vida alternativa.
Así las cosas, los niños, jóvenes y adultos de la comuna 20 de Cali se han apropiado de espacios que antes eran de conflicto para transformarlos en espacios de turismo y de encuentros comunitarios.
Además, este camino les ha permitido gestionar proyectos de realización audiovisual que han impactado a la ciudad, como la película ‘El Vínculo, estrenada en 2024 y producida de inicio a fin por la comunidad.
Este año, con apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, ya se alista la segunda entrega de esta película que maneja una temática de terror y también será gestionada por la comunidad.
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo