¿Cuántas vacunas le darán a Bogotá del primer lote que llegue al país? Alcaldía dio luces

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-25 18:07:26

Claudia López aseguró que el tema ya se ha tocado con el Ministerio de Salud y que se tiene una cifra estimada, aunque aún no se puede confirmar del todo.

Este lunes se llevó a cabo el primer simulacro de vacunación contra el coronavirus en Bogotá, y en la rueda de prensa que protagonizaron la alcaldesa Claudia López y el secretario de Salud, Alejandro Gómez, se dio una primera estimación en torno a la cantidad de vacunas que recibirá la capital del país del primer lote que llegue al país.

El Gobierno Nacional aseguró recientemente que las primeras vacunas contra el COVID-19 aterrizarán en Colombia en los primeros días de febrero. Según el plan de vacunación realizado por el Ministerio de Salud, durante el próximo mes se aplicarán un total de 850.000 vacunas en todo el territorio nacional.

La alcaldesa López aseguró que, del primer lote de vacunas que llegue al país, Bogotá recibiría entre el 25 % y el 30 %, según lo que se ha hablado preliminarmente con el Gobierno.

“La información que hemos recibido tentativamente del Gobierno Nacional es que del primer lote de vacunas a Bogotá le corresponden entre un 25 % y un 30 %, dada su población, la afectación y la cantidad de personal médico. Calculamos que, por cada millón, se deben quedar 250.000 o 300.000 vacunas en Bogotá. Aún no lo ha confirmado el Ministerio de Salud”, declaró la mandataria.

La Alcaldía de Bogotá ha sido insistente durante las últimas semanas en que la capital del país ya está preparada para iniciar la vacunación masiva.

Tanto López como el secretario de Salud hicieron énfasis este lunes en que los primeros en recibir la vacuna serán quienes hacen parte del personal médico que está combatiendo la pandemia en todos los hospitales de Bogotá. De igual manera, las personas mayores de 80 años tendrán prioridad en la primera etapa de la vacunación.

“Vamos a empezar en 130 IPS vacunando al personal médico y asistencial. Ahí mismo vamos a empezar a vacunar a los mayores. Iremos escalando en puntos de vacunación a medida que nos lleguen (las vacunas). La capacidad está lista para crecer tanto como toque”, concluyó la alcaldesa.

En el mismo evento, López declaró que las medidas preventivas como las cuarentenas focalizadas, entre otras, se seguirán aplicando siempre que sean necesarias hasta que la ciudad tenga una cifra alta de ciudadanos vacunados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo