Colombia anuncia vacunación a jóvenes de entre 12 y 14 años, pese a que no hay dosis

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-26 08:03:50

El presidente de Colombia, Iván Duque, hizo el anuncio durante su visita a Corea del Sur, aunque a nivel nacional se ha reportado escasez de vacunas.

El mandatario dio esta información luego de que el país vive una tendencia a la baja en sus reportes por COVID-19 a nivel nacional, por lo que se busca cubrir a los diferentes grupos poblacionales.

“A partir del próximo 28 de agosto, se abre la vacunación para el segmento poblacional entre 12 y 14 años. ¿Esto qué quiere decir? Que prácticamente queda liberada la vacunación para todos los grupos etareos en Colombia. Esto ocurre seis meses después de haber empezado el proceso de vacunación en Colombia”, dijo Duque, en declaraciones que compartió en su cuenta de Twitter.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que los mayores de 12 años serán vacunados con la farmacéutica Pfizer porque se tienen disponibles estas dosis.

Duque recordó que se han superado los 34 millones de dosis aplicadas en el país, con lo que dijo se tiene una cobertura del 60 por ciento en primera dosis y cerca de un 40 por ciento en esquemas completos.

“Esto demuestra que el plan de vacunación masiva avanza en Colombia y la invitación que nosotros le hacemos a todos los ciudadanos es a que vayan a cumplir con estas jornadas”, añadió.

El mandatario destacó la importancia de que las personas se apliquen la vacuna a nivel nacional, en medio de medidas que se han contemplado para promoverla.

“Es un deber para el cuidado personal, es un deber para el cuidado colectivo y es la base de nuestra reactivación segura en el país”, afirmó Duque, que estaba acompañado del ministro Ruiz durante el anuncio.

El presidente explicó que se tomó la decisión de incluir al grupo de jóvenes entre 12 y 14 años luego de evaluarlo con Ruiz, con el comité de vacunas y el comité epidemiológico del Ministerio de Salud.

El anuncio llega justo cuando se reportó el agotamiento de la vacuna Sinovac en Bogotá, por lo que se espera la llegada de estas para las próximas semanas.

El mandatario había confirmado antes también que se extendería la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, luego de advertir que estamos lejos de ver superada la pandemia.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo