Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Productos de aseo o papelería están dentro de los que no pueden pedir las instituciones. De hacerlo, deberán pagar hasta 170 millones de pesos.
La mayoría de estudiantes de colegios de Bogotá y todo el país regresaron a las aulas hace algunas semanas. Sin embargo, todavía muchos padres se encuentran en el proceso de compra de útiles escolares, productos que han incrementado sustancialmente su precio dada la escasez de materias primas como el papel.
(Le puede interesar: ¿En cuál de estos 4 almacenes sale más barato comprar útiles escolares por estos días?)
Desde hace varios años, los excesos en las listas de los colegios empezaron a ser populares y se convirtieron en un dolor de cabeza para los padres de familia, que muchas veces tenían que costear productos como resmas de papel, marcadores para los profesores y hasta elementos propios de los baños.
La resolución 010617 del Ministerio de Educación estableció varias normativas para evitar este tipo de excesos por parte de las instituciones educativas.
Entre los productos que tienen prohibido pedir los colegios dentro de las listas se encuentran:
(Vea también: Alzas tocan bolsillos de padres de familia: costos de útiles escolares están por las nubes)
De acuerdo con Asuntos Legales, los colegios deben contar con la aprobación de la lista de útiles escolares por parte del Consejo Directivo de la institución, que está conformado por padres de familia, alumnos y maestros
El medio impreso detalló que uno de los primeros pasos para expresar la inconformidad con la lista es presentar una reclamación formal al colegio, a través de un derecho de petición.
Si obtiene una negativa de la institución para retirar los útiles escolares excesivos, puede presentar una queja formal a la Secretaría de Educación en la que opera el colegio o al Ministerio de Educación. En la misiva es importante adjuntar la lista escolar y detallar cuáles son los útiles escolares que no corresponden, reseñó Asuntos Legales.
Ese informativo además precisó que los colegios que incurran en estos excesos pueden ser multados con entre 50 y 200 salarios mínimos legales, o sea entre 40 y 175 millones de pesos.
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo