Uribismo plantea tratamiento para drogadictos parecido al de su férreo opositor Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de un proyecto de ley, elaborado por el representante Samuel Hoyos, que ya fue aprobado en primer debate.

La iniciativa, exactamente, dice: “El Estado podrá suministrar gratuitamente, en centros de consumo, en el curso de un programa de tratamiento médico de rehabilitación y reducción de riesgos y daños, sustancias estupefacientes, psicoactivas y psicotrópicas ilícitas a los pacientes cuando el tratamiento así lo requiera”.

Esta propuesta (que no es la única del proyecto de ley) hace recordar a los Centros de Atención Médica a Drogadictos (Camad) móviles, implementados durante la alcaldía de Gustavo Petro para suministrar la droga legal Metadona a los adictos como parte de un tratamiento.

La iniciativa de Hoyos ha sido criticada por políticos de derecha como el exprocurador Alejandro Ordóñez, que hizo una referencia al exmandatario distrital para cuestionarla:

El congresista, por su parte, le pidió Ordóñez leer el proyecto de ley:

El artículo continúa abajo

Hoyos, además, defiende su iniciativa con este argumento: “Colombia pasó de ser productor de droga a consumidor. Necesitamos nuevas estrategias para combatir consumo de droga”.

El proyecto propone, además, restringir el consumo de drogas ilícitas, así sea con dosis mínima, a los que ejerzan profesiones “que ostenten posición de garante sobre el derecho a la vida e integridad de terceros”.

Según la iniciativa, el Gobierno debe determinar cuáles son esas profesiones.

Este es el proyecto:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Sigue leyendo