Álvaro Uribe encabezará lista del Centro Democrático para el Senado en 2018

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El expresidente y actual senador por esa colectividad sostuvo que su intención es “impulsar nuevos líderes para Colombia”.

“Hombre, seguramente a mí me corresponde dar esta batalla impulsando a todos estos compañeros, impulsando al partido, y le confieso: mi gran interés es impulsar nuevos líderes para Colombia”, dijo Uribe en una entrevista que concedió a la emisora antioqueña Radioperiódico Clarín.

Agregó, sobre su intención de encabezar la lista con miras a las elecciones legislativas del 11 de marzo del año entrante, que “es mucho mejor dedicarse uno a promover jóvenes y nuevos liderazgos que a cultivar ambiciones personales”.

“Ir yo al Senado de la República tiene que ser en el único ánimo de promover a los demás integrantes de la lista”, dijo Uribe y aseguró que por eso es que también impulsa a los precandidatos de su partido a la Presidencia.

El artículo continúa abajo

A propósito de las elecciones presidenciales, Uribe le dijo a la emisora que en este momento su partido está en foros programáticos en todo el país, y recordó que tiene 5 candidatos activos: Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo, María del Rosario Guerra, Paloma Valencia y Rafael Nieto.

Claro que no descartó otros nombres que pueden entrar a la lucha, como el del exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, sobre cuyo caso Uribe se declaró “a la espera de qué pase” con él (“Dios quiera que la Corte lo absuelva”), y con Óscar Iván Zuluaga.

“Debemos escoger un solo candidato. Tenemos toda la voluntad de hacer una colación con el expresidente Pastrana… ojalá Angelino Garzón, incluso sectores independientes de los otros partidos”, dijo Uribe.

También aclaró que se escogerá un candidato del Centro Democrático y después el uribismo buscará tener el candidato único de la coalición, “ojalá para la primera vuelta”.

Sobre cómo será elegido el candidato del Centro Democrático, Uribe anticipó: “Si hubiera un candidato destacándose en las encuesta, pues se evita la consulta. Si hay varios en el mismo nivel, entonces habrá que hacer la consulta. La más próxima es en octubre (la otra es en marzo)”.

“Y a partir de ahí, buscar también cómo se escoge el candidato único de coalición, que es el segundo paso”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo