Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo hizo en sesión virtual de la Plenaria del Senado, luego de que varios congresistas cuestionaran el contrato de comunicaciones para posicionar al presidente.
El senador Álvaro Uribe se refirió, específicamente, al contrato de 3.350 millones de pesos que se firmó desde la Casa de Nariño con la empresa Du Brands, con el objetivo de manejar las comunicaciones digitales y posicionar al presidente Iván Duque en redes sociales.
“Qué bueno que este país haga control político. Al presidente Duque le hacen control todos los días. Ahora, por ejemplo, le hacen control político por un contrato de comunicaciones, que se equivocaron sus asesores porque él no necesita para la imagen el tema de un contrato de comunicaciones, que además es con una firma que venía contratando con el gobierno anterior”, afirmó el expresidente durante su intervención.
Uribe aprovechó que este tema de contratos estaba en discusión y fue ahí cuando se refirió a la alcaldesa Claudia López, de la que dijo también se le debería hacer una revisión.
“Pero que se le haga también control político a la Alcaldía de Bogotá, esa millonaria suma de contratos, un contrato grandísimo con un muy importante artista colombiano, unos contratos de publicidad”, comentó.
Asimismo, el senador Uribe pidió hacer control y cuestionó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), de la que dijo que el “derroche es vergonzoso”.
Sobre este tema de contratación del presidente Duque hay que agregar que el asesor de comunicaciones de la Casa de Nariño, Hassan Nassar, le dijo a Pulzo que dicho acuerdo con Du Brands no es nuevo y no se firmó durante la crisis, que los servicios de esta firma se prestan desde hace 2 años y se centran en hacer toda la comunicación digital de la Presidencia.
"Atenidos", término con el que vice pide trabajar y no esperar a ver qué hace el Gobierno | |
¿Qué sabe el general? Comandante de las FF. MM. responderá entrevista sobre chuzadas |
“No es un nuevo contrato. En esta compañía trabajan más de 40 personas que se encargan de toda la estrategia digital comunicacional de redes”, aclaró Nassar.
En cuanto a la alcaldesa López, desde la Secretaría General del Distrito se aclaró que era falsa la información que circulaba en redes sobre la firma de un contrato por 6.000 millones de pesos, supuestamente para promocionar la gestión de la administración, y se dijo que el destino de ese acuerdo “es comunicar y hacer pedagogía de las medidas de autocuidado por emergencia de la COVID-19”.
Esta fue la intervención del señador Uribe (habla de los contratos a patir de 5:01:00).
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo