La FM destapa contrato sobre posicionamiento de Duque en redes; Presidencia aclara

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Hassan Nassar, asesor de comunicación de Casa de Nariño, explicó que dicho acuerdo con la empresa Du Brands no es nuevo y no se firmó durante la crisis.

También señala que los servicios de esta firma se prestan desde hace 2 años y se centran en hacer toda la comunicación digital de la Presidencia.

“Es la empresa que hace todo el contenido digital desde 2018. No es un nuevo contrato, en esta compañía trabajan más de 40 personas que se encargan de toda la estrategia digital comunicacional de redes. Insisto, no son recursos nuevos, son recursos del año pasado”, afirmó Nassar a Pulzo.

Presidencia también aclara que estos son gastos de funcionamiento y fueron presupuestados por el Ministerio de Hacienda desde el año pasado.

“No son recursos de la emergencia sanitaria, es la misma empresa que viene desarrollando esto desde el año 2018, desde que empezó el Gobierno”, recalcó el asesor de comunicaciones de Casa de Nariño.

El contrato en mención lo firmó la Presidencia por 3.350 millones de pesos con Du Brands. De acuerdo con esa emisora, el contrato que usa recursos de la paz fue suscrito con la misma compañía que trabajó en la campaña política del ahora presidente Iván Duque y está siendo supervisado por Hassan Nassar, consejero para las comunicaciones de la Casa de Nariño, en tiempos de crisis económica por el coronavirus.

Según La FM, El documento tiene como objetivo definir e implementar la estrategia de imagen y posicionamiento en línea del presidente Iván Duque, en tiempos en el que el jefe de Estado sale todos los días por televisión hablando sobre el avance de la pandemia en Colombia.

El medio destacó que en el contrato con Du Brands, Nassar puso como concepto que hay necesidad de conocer la percepción acerca del estado actual de las políticas públicas, además de los avances y logros del Gobierno para identificar las acciones a seguir.

Además, el documento, con fecha del 30 de abril pasado, añade que la empresa debe entregar informes sobre tendencias en redes sociales alrededor de temas de “riesgo reputacional u oportunidades de participación”. De acuerdo con La FM, esta empresa recibió más de 15.000 millones de pesos en la campaña presidencial (primera y segunda vuelta) por concepto de publicidad y pauta.

W Radio, por su parte, agregó que entre las funciones de la compañía contratada por la Presidencia se encuentra la generación de contenidos en formatos de texto, video, audio, animación, imagen, infográficos y demás piezas para publicar en portales y redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y WhatsApp.

El medio destacó que Du Brands también estará encargada de definir acciones y tácticas encaminadas a la generación de tráfico orgánico y la formulación de recomendaciones sobre el contenido y apoyar en el manejo de crisis. 

“Recomendaciones de acciones digitales concretas, como la producción y ejecución de contenidos en formatos de texto, video, audio, animación, imagen, infográficos y demás piezas”, agregó la emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo