"No reconocen avances de 30 años": universidades envían carta a Petro por reforma a la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioUniversidades, fundaciones y la misma Gobernación del Valle firmaron una carta en la que al presidente Petro discutir sobre la reforma a la salud.
EPS del Valle del Cauca, hospitales, clínicas, fundaciones, universidades públicas como la Univalle y privadas como la Icesi entre otras, el Distrito de Cali y la misma Gobernación firmaron una carta en la que le piden al presidente Gustavo Petro, permitir una discusión que lleve a ajustes del proyecto de Reforma a la Salud presentado ante el Congreso de Colombia.
Reforma a la salud, una carta abierta
El documento, señala que el proyecto de mejora del sistema, «debe basarse en la progresividad de los últimos 30 años».
Reconocemos en esta propuesta, la intencionalidad social, inclusiva y equitativa. Sin embargo, no reconoce los avances logrados en tres décadas. Además, en algunos puntos, es contraria a la ley.
“Pensamos que no es conveniente iniciar de cero, toda vez los significativos avances en seguridad social que se manifiestan en el país”, indicó la gobernadora Clara Luz Roldán.
Recordó que esta carta se expone, luego de una Cumbre con 138 expertos en salud que sostuvimos en la región. Señaló que participaron entre sectores académicos, entes territoriales y representantes del red de salud pública y privada.
A propósito de toda la polémica que ha puesto en riesgo el proyecto tal como lo presentó el Ministerio de Salud, el mismo presidente ha pedido al Congreso que se conforme una comisión de la verdad que le presente al país la historia del saqueo de los recursos de la salud.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe, ha propuesto que se haga una consulta nacional sobre el actual proyecto ya en el Congreso para iniciar debates y que se definan los cambios “más positivos para el país”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo