Estas son las mejores universidades de Colombia, según el Ministerio de Educación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio de Educación publicó la lista de las universidades que destacaron en las pruebas Saber Pro. El primer lugar lo ocupó la Universidad de los Andes.
El Ministerio de Educación dio a conocer las instituciones de educación superior cuyos estudiantes obtuvieron los mejores resultados en la Prueba Saber Pro de 2023 que, como explica el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), sirve para medir la calidad de la educación superior de los estudiantes que están por terminar distintos programas profesionales universitarios.
El examen está compuesto por dos grupos de competencias: las genéricas y las específicas. En el primero se evalúan cinco módulos: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés. Todos los estudiantes inscritos deben responder esta parte de la prueba. En cambio el segundo grupo de competencias corresponde a una serie de contenidos que se presentan de acuerdo con el área de formación de los estudiantes.
(Vea también: Universidad sacó carrera para ser ‘influencer’: dura 4 años y matrícula sale bastante cara)
Para el Ministerio de Educación, el “Reconocimiento Saber Pro Institucional” es “un incentivo estratégico para la formación de talento altamente calificado”. A través de una resolución, la entidad anunció que, en total, 1.373 estudiantes lograron las mejores puntuaciones del examen. Además, publicó el listado de las 203 instituciones académicas a las que pertenecen.
¿Cuáles son las mejores universidades de Colombia, según pruebas Saber Pro?
La Universidad de los Andes ocupa el primer puesto a nivel nacional, con 174 jóvenes destacados, representando un 13 % del total. La institución educativa, por su parte, resaltó los programas de Ingeniería, Derecho y Administración, los cuales tienen el mayor número de estudiantes en el ranking. La Universidad de los Andes también reconoció a Pia Emilia Iturbides Buriticade, de la carrera de Ingeniería Ambiental, quien ocupa el primer lugar del listado.
La Universidad Nacional es la segunda institución reconocida, con 94 estudiantes destacados, seguida por la Universidad del Rosario (con 67), la Universidad Javeriana (con 51), la Universidad de la Sabana (con 42), la Universidad de Antioquia (con 39) y la Universidad del Valle (con 35).
“Este reconocimiento se traduce en oportunidades concretas para los estudiantes destacados, como becas, programas de intercambio académico y créditos preferenciales para estudios de posgrado”, se lee en la resolución.
Por ejemplo, entre los diversos fondos que tiene en su cartera el Icetex, el denominado “Mejores Saber Pro” busca reconocer a aquellos estudiantes que obtengan un destacado rendimiento en este examen.
El fondo, de acuerdo con la página web del Icetex, consiste en otorgar créditos condonables con la opción de financiar el 100% del valor de la matrícula. Sin embargo, no se trata de una convocatoria abierta, como sí sucede con la mayoría de líneas de crédito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Bogotá
Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Bogotá
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
Bogotá
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Sigue leyendo