Fiscalía imputó cargos a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, por nuevos delitos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Deberá responder por cinco órdenes para el suministro de maquinaria y volquetas, e interventorías, por 8.671 millones de pesos, destinados a emergencias.

Todo parece indicar que el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aún tiene capítulos por destaparse. Aunque varios de los implicados han empezado a colaborar con la justicia, las investigaciones siguen avanzando y revelando nuevas irregularidades.

(Vea también: Tribunal ordena cárcel para exdirector del Dapre por caso UNGRD)

El más reciente en enfrentar nuevos cargos es Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, ex subdirector de la entidad, quien pese a haber sido procesado anteriormente por otros delitos dentro del mismo caso, ahora enfrenta un nuevo proceso penal por hechos distintos.

La Fiscalía General de la Nación lo imputó por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, relacionado con diez eventos contractuales entre agosto y diciembre de 2023. Según el ente acusador, Pinilla, junto a otros dos funcionarios de la subdirección general, habría direccionado cinco órdenes de proveeduría para el suministro de horas de maquinaria amarilla y volquetas, así como las interventorías correspondientes.

Estas contrataciones tenían como objetivo atender emergencias en los municipios de Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas, en el departamento de Córdoba.

El valor total de los negocios jurídicos asciende a 8.671 millones de pesos, aunque la Fiscalía aclaró que los recursos finalmente no fueron desembolsados. Aun así, Pinilla es señalado de haber tramitado y avalado la contratación con particulares que no estaban registrados como proveedores oficiales de la UNGRD, seleccionados previamente por otro funcionario de la entidad.

El cargo no fue aceptado por el exfuncionario, quien ya ha sido vinculado a otros episodios dentro del mismo escándalo de corrupción, y cuyo testimonio ha sido clave para señalar a varios presuntos implicados, incluyendo altos funcionarios y congresistas.

(Lea también: Fiscalía tomó decisión sobre funcionaria salpicada en caso de la UNGRD: ficha clave en investigación)

Mientras tanto, la Fiscalía continúa avanzando en negociaciones con otros exdirectivos como Olmedo López y María Alejandra Benavides Soto, con el objetivo de esclarecer el alcance total de la red de corrupción que operó en el interior de la entidad encargada de responder a las emergencias del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo