Ante los últimos temblores en Colombia, ¿por qué se mueve tanto la tierra por estos días?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redaccion...
Actualizado: 2023-05-25 14:08:59

En las últimas horas en el país se registraron varios movimientos telúricos. Lo que se sabe es que al mes hay más de 2.500 sismos, aunque no todos se sienten.

Solamente durante la noche del miércoles 24 de mayo y la madrugada del 25, el Servicio Geológico Colombiano (Sgcol) reportó más de seis temblores en el país. El más fuerte fue de magnitud 6,6 que se sintió en Santander y Antioquia, el segundo fue de 4,6 y los otros de menor intensidad. 

(Vea también: Luego de múltiples sismos en Colombia, dicen si hay riesgo de tsunami en la Costa Caribe)

Los ciudadanos en redes sociales manifestaron su temor por los constantes movimientos telúricos, que alertaban de una posibilidad de terremoto en el país; sin embargo, por fortuna no fue así y la situación se logró normalizar. Muchos de ellos se preguntaron a qué se debe tanto movimiento en tan poco tiempo.

Lo primero que hay que decir es que Colombia es un país muy activo sísmicamente, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se produzcan movimientos telúricos en la mayor parte del territorio. Entre los lugares más vulnerables a este fenómeno están la costa Caribe, el Pacífico y los sitios alrededor de las cordilleras, de acuerdo con el Sgcol.

En el municipio de Los Santos, Santander, es el lugar donde más tiembla en Colombia por su ubicación geográfica y donde el Servicio Geológico vigila de cerca diariamente los movimientos telúricos que se registran. 

“Donde ya ha ocurrido un sismo de gran magnitud, es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir. Por eso es tan clave que tengamos presente la historia sísmica de nuestro país y de nuestras regiones“, le dijo la entidad a El Tiempo.

Cuántas veces ha temblado en Colombia durante 2023

Además, este organismo explicó que 2023 ha sido un año muy movido en Colombia, pues solo entre el primero y el 15 de marzo se han registrado más de 5.174 sismos en Colombia, lo que significa que diariamente se producen más de 69 temblores en el país, de acuerdo con los datos suministrados por la entidad al citado periódico.

“Aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismo resistentes es la mejor forma de hacerlo”, dijo el Servicio Geológico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo