Nación
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
En las últimas horas en el país se registraron varios movimientos telúricos. Lo que se sabe es que al mes hay más de 2.500 sismos, aunque no todos se sienten.
Solamente durante la noche del miércoles 24 de mayo y la madrugada del 25, el Servicio Geológico Colombiano (Sgcol) reportó más de seis temblores en el país. El más fuerte fue de magnitud 6,6 que se sintió en Santander y Antioquia, el segundo fue de 4,6 y los otros de menor intensidad.
(Vea también: Luego de múltiples sismos en Colombia, dicen si hay riesgo de tsunami en la Costa Caribe)
Los ciudadanos en redes sociales manifestaron su temor por los constantes movimientos telúricos, que alertaban de una posibilidad de terremoto en el país; sin embargo, por fortuna no fue así y la situación se logró normalizar. Muchos de ellos se preguntaron a qué se debe tanto movimiento en tan poco tiempo.
Lo primero que hay que decir es que Colombia es un país muy activo sísmicamente, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se produzcan movimientos telúricos en la mayor parte del territorio. Entre los lugares más vulnerables a este fenómeno están la costa Caribe, el Pacífico y los sitios alrededor de las cordilleras, de acuerdo con el Sgcol.
En el municipio de Los Santos, Santander, es el lugar donde más tiembla en Colombia por su ubicación geográfica y donde el Servicio Geológico vigila de cerca diariamente los movimientos telúricos que se registran.
“Donde ya ha ocurrido un sismo de gran magnitud, es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir. Por eso es tan clave que tengamos presente la historia sísmica de nuestro país y de nuestras regiones“, le dijo la entidad a El Tiempo.
Además, este organismo explicó que 2023 ha sido un año muy movido en Colombia, pues solo entre el primero y el 15 de marzo se han registrado más de 5.174 sismos en Colombia, lo que significa que diariamente se producen más de 69 temblores en el país, de acuerdo con los datos suministrados por la entidad al citado periódico.
“Aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismo resistentes es la mejor forma de hacerlo”, dijo el Servicio Geológico.
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Sigue leyendo