Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque principalmente buscarán a quienes transiten en exceso de velocidad, también servirán para que se impongan comparendos por varias infracciones más.
De acuerdo con la página oficial del nuevo sistema de “Cámaras salvavidas”, los nuevos dispositivos también identificarán a carros que se pasen semáforos en rojo, irrespeten los reductores de velocidad en zonas escolares, invadan espacio público, transiten con el SOAT vencido o sin la revisión técnico mecánica al día, bloqueen calzadas o intersecciones, o transiten por carriles restringidos o durante pico y placa.
Los comparendos por estas faltas son de 414.100 pesos, pero transitar sin los documentos en regla y pasarse semáforos en rojo o señales de pare pueden costarle $ 828.100.
Desde el próximo 29 de octubre comenzarán a emitirse comparendos pedagógicos. Esto se extenderá hasta el 25 de noviembre, cuando empezarán a impartirse los partes normalmente.
Estos son los lugares donde estarán ubicadas las cámaras inicialmente en las principales avenidas de la ciudad:
Otros puntos importantes:
Además, en el mapa de ubicación de las cámaras hay otros 10 “puntos habilitados”, en los que podrían incluirse más dispositivos:
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo