Tumban artículo que cambiaba el servicio militar obligatorio por servicio social

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Con 39 votos a favor y 37 en contra se hundió el proyecto en la discusión en la plenaria del Senado de la República sobre proyecto de Paz Total.

En una reñida votación, 39 votos a favor y 37 en contra, la plenaria del Senado de la República, tumbó el artículo del proyecto de la Ley de Orden Público o de Paz Total, que buscaba cambiar el servicio militar obligatorio por un servicio social para la paz.

“Por 39 votos contra 37, acaba de ser hundido el servicio social para la paz que reemplazaba el servicio militar obligatorio. Nos faltaron tres votos”, dijo el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar. (Vea también: Revelan detalles de millonaria fiesta en Puerto Colombia que terminó en intensa balacera)

El senador agregó: “Tenemos que estar más pendientes. Increíble que el futuro de los jóvenes se pierda así. ¡La derecha aplaudió feliz! Aman la guerra!”.

Este artículo se cae luego de una proposición del partido de oposición, Centro Democrático, en medio de la discusión del debate de la Ley 418 Orden Público o de Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Lamentable que sigamos prefiriendo la guerra. Duele el país”, expresó la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández.

Por su parte, la congresista Maria Fernanda Cabal, autora de la proposición pidió a toda la ciudadanía defender a Colombia.

“Junto con las senadoras Paloma Valencia y Paola Holguín presentamos proposiciones que lograron la eliminación de los artículos 10 y 11 del Proyecto de Ley de “Paz Total” con el que pretendían sustituir el servicio militar obligatorio. ¡Defendemos a Colombia!”, dijo la senadora Cabal.

Durante la votación que se lleva acabo este lunes, la plenaria del Senado de la República, hundió los artículos 16 y 17 de la ponencia del proyecto de Ley de Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro, que buscaban indultar jóvenes de la Primera Línea y designarlos como gestores de convivencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo