Tribunal en Pereira acudió al ChatGPT para resolver el fallo de un homicidio culposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl hecho ocurrió cuando un magistrado planteó a la inteligencia artificial una pregunta relacionada a los niveles de alcohol en la sangre del victimario.
El Tribunal de Pereira empleó inteligencia artificial para resolver un caso de homicidio culposo, desatando un debate sobre los límites del uso de tecnología en el sistema legal.
El hecho ocurrió cuando un magistrado planteó a ChatGPT una pregunta crucial: “¿A cuántas copas de vino, aguardiente, ron o cerveza equivale la presencia de 20 miligramos de etanol por cada 100 mililitros de sangre?”. Esta cuestión se presentó en el contexto de un recurso de apelación relacionado con un accidente de tránsito ocurrido en 2013, donde un motociclista colisionó con una peatona, generando una absolución inicial.
(Vea también: La IA lustró a Blancanieves como si fuera de carne y hueso; muy bella)
El tribunal buscaba determinar si el estado de embriaguez de la víctima había influido en el desenlace del accidente. Ante la falta de claridad sobre la relación entre el nivel de alcohol en la sangre y su impacto en las funciones cognitivas y motoras, se recurrió a la inteligencia artificial.
Tras recibir la respuesta de ChatGPT, el tribunal concluyó que el alcohol presente en la sangre de la víctima no fue significativo para afirmar que afectó su capacidad de reacción. Esto llevó a la revocación de la absolución inicial y a la imposición de una condena de 32 meses de prisión para el motociclista, junto con otras penalidades.
(Vea también: Los 5 mejores sitios de Caldas, según ChatGPT; no se los pierda este fin de semana)
Sin embargo, el uso de inteligencia artificial en este caso ha generado controversia. Expertos legales argumentan que el tribunal debería haber consultado a peritos o expertos en toxicología para evaluar la relación entre el nivel de alcohol en la sangre y el consumo de bebidas alcohólicas. La abogada Silvana Galofre señaló que, si bien la IA puede ser una herramienta útil, la decisión final no puede basarse únicamente en su análisis, debido a los posibles sesgos.
La situación ha llevado a discusiones sobre la necesidad de establecer límites claros para el uso de tecnología en el ámbito judicial y la importancia de garantizar la transparencia y la imparcialidad en la administración de justicia.
(Vea también: 6 pueblos bonitos y poco conocidos de Boyacá para visitar en vacaciones, según ChatGPT)
Aunque algunos ven con buenos ojos la introducción de la inteligencia en el sistema legal colombiano, otros advierten sobre los riesgos de depender demasiado de esta tecnología en decisiones cruciales para la vida de las personas.
(Lea también: Pueblos hermosos y poco conocidos de Antioquia para visitar, según ChatGPT)
En medio de este debate, algunos profesionales del derecho plantean la posibilidad de solicitar la nulidad del caso debido al uso de inteligencia artificial, destacando la necesidad de abordar adecuadamente los desafíos éticos y legales que surgen con la integración de la tecnología en el sistema judicial.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo