A Petro le tumbaron nombramiento de funcionaria; alto tribunal encontró "uso indebido"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-05 02:55:42

Se trata de la anterior designación de Irene Vélez, exministra de Minas, en el consulado de Londres. Tribunal Administrativo de Cundinamarca se pronunció.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dio un golpe a la política de nombramientos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al anular la designación de Irene Vélez como consejera en el Consulado de Londres.

(Vea también: Gobierno Petro busca revertir polémica orden a Nueva EPS que golpeaba clínicas y hospitales)

Según el fallo, se evidenció un “uso indebido” de la figura de la provisionalidad, un recurso que solo debe emplearse como última medida. Al momento de nombrar a Vélez, existían al menos 26 funcionarios de carrera diplomática y consular disponibles que cumplían con los requisitos para el cargo, según infirmó Blu Radio.

Sin embargo, el Ministerio optó por elegir a Vélez, quien, a pesar de no pertenecer a la carrera diplomática, fue ubicada en un puesto de alta responsabilidad.

¿Por qué tumbaron designación de Irene Vélez?

La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (UNIDIPLO) interpuso la demanda, argumentando que la designación de Vélez contradecía los principios de la carrera. “Es un agravio para los funcionarios de carrera, que cumplen con los requisitos y están capacitados para asumir estas responsabilidades”, expresó UNIDIPLO en un comunicado.

Ante la acusación, el Ministerio de Relaciones Exteriores defendió su decisión indicando que trasladar a los funcionarios de carrera que ya se encuentran en el exterior tendría un alto costo fiscal.

Afirmaron que se recurrió a la figura de provisionalidad para evitar afectaciones en la continuidad del servicio. Sin embargo, el Tribunal no consideró válidos estos argumentos como justificación para usar una medida excepcional y falló a favor de los demandantes.

No es la primera vez que el nombramiento de Vélez enfrenta cuestionamientos legales. Antes de la anulación definitiva, el Tribunal ya había aceptado demandas contra su designación, señalando inconsistencias en su hoja de vida y dudas sobre su idoneidad para representar al país en el cargo asignado.

El fallo evidencia deficiencias en el sistema de nombramientos diplomáticos, resalta la importancia de respetar las normas de la carrera y deja un llamado de atención sobre el uso arbitrario de mecanismos excepcionales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Sigue leyendo