Desarticularon peligrosa banda de extorsionistas en Soacha; sería del 'Tren de Aragua'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn algunos casos, si las víctimas no pagaban la extorsión que exigían los delincuentes, la banda atentaba contra los locales con armas de fuego.
La Policía de Cundinamarca, en conjunto con la Fiscalía, confirmó la desarticulación de una banda criminal dedicada a la extorsión de personas en Soacha, a quienes exigían sumas de dinero que oscilaban entre los 10 y 50 millones de pesos a través de amenazas a sus vidas y las de sus familiares.
Según la investigación del caso, la estructura criminal conocida como ‘Los Coterráneos’ amenazaba a comerciantes, transportadores y hoteleros a través de videos, o incluso a través de ataques físicos contra locales, en algunos casos con armas de fuego.
Lea también: Alianza Verde determinó mecanismo para elegir su candidato a la Alcaldía de Bogotá
“Esta banda afectaba particularmente las comunas Compartir, Centro, Leon XII y San Mateo. Cuatro imputaciones se dieron a estos criminales que ya se encontraban detenidos en un centro carcelario en Guaduas (Cundinamarca)”, indicó el coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía de Soacha.
De esta manera, los delincuentes enviaban mensajes con amenazas a personas y empresas de Soacha en los que pedían la entrega de dinero. Entre las víctimas, se encontraba una empresa de transporte que recibió durante un mes amenazas de este grupo.
“Acuérdate que de esto vivimos nosotros, de la delincuencia. Acostumbrados a matar y comer del muerto. Decile al jefe tuyo que se comunique con nosotros o le mato un busetero. Que hable claro si contamos con él o no”, asegura uno de los delincuentes en una grabación de la investigación del caso.
De esta manera, 12 personas fueron capturadas por los delitos de secuestro extorsivo, extorsión agravada, tráfico o porte de armas de fuego, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, en concurso con el delito de concierto para delinquir agravado.
Esta banda criminal, según los investigadores del caso, estaría vinculada con la estructura transnacional ‘El Tren de Aragua‘, que tiene más de 30 miembros capturados en el país. Entre ellos, está la reciente captura de alias “Mayeya”, quién coordinaría una red de extorsión en el sur de Bogotá y partes de Soacha.
Extorsión en Bogotá
Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, en lo corrido del año se han registrado 411 casos de extorsión en la capital del país, con una reducción del 4 % en comparación de lo registrado en 2022.
“La extorsión es el resultado del debilitamiento del esfuerzo público en seguridad que alienta a organizaciones con marcas criminales reputadas –y nuevos “emprendimientos” criminales– a ejercer este delito con bajo costo, riesgo y alta rentabilidad entre comunidades desprotegidas”, indica César Restrepo, experto de seguridad de ProBogotá.
Lo invitamos a leer: Comando Élite contra el crimen, ¿impactará en las cifras de seguridad de Bogotá?
En ese sentido, en la capital se creó el Comando Élite contra el Crimen, un grupo conformado por 175 uniformados que, con tecnología e inteligencia, tendrá como objetivo atacar estas nuevas bandas criminales en la ciudad.
“En el caso de Bogotá, tenemos una meta de desarticular 500 bandas de crimen organizado, que son estructuras que se disputan el territorio a través de hechos de sicariato”, preciso la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
En ese sentido, cabe señalar que el año pasado el Distrito y la Policía de Bogotá reportaron, en 2022, la desarticulación de 135 bandas criminales que operaban en la capital del país, lo que significaría un aumento de más de 300 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo