Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Es el escenario que se proyecta si usuarios no se ajustan a nuevos horarios de movilización en Bogotá, pues el sistema reporta que llegó a 30, 6 % de ocupación.
Este porcentaje empieza a encender las alarmas en Transmilenio ya que la cifra que puso la alcaldesa, Claudia López, era de un 35 % de ocupación total en los buses, y por eso en la compañía ya empiezan a lanzar advertencias para que sean los pasajeros los que pongan de su parte y no colapsen el sistema.
En los reportes grupales que envió Transmilenio, este martes, se evidencia que entre las 5:00 y las 8:00 de la mañana hubo una gran cantidad de personas que utilizaron el transporte, y que por eso la cifra llegó al 30 % de la capacidad permitida en comparación con la semana anterior.
Ya sobre las 9:00 y las 11:00 de la mañana, el uso del sistema se redujo solo un poco, y se ubicó entre el 27 y 28 % de ocupación.
El panorama de movilización empieza a preocupar al Distrito, teniendo en cuenta que desde el pasado lunes 25 de mayo se reactivaron nuevos sectores del comercio que tendrán que ajustarse a otros horarios. Esta situación, según CM& Noticias, llevó a que el gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez, y la alcaldesa Claudia López, lanzaran un llamado a las empresas y trabajadores para que cambien sus horarios y no se desplacen en horas pico para no congestionar los buses y estaciones.
El noticiero dijo que la situación más urgente se da en algunas de las estaciones del sur de la ciudad, así como en varios puntos de Soacha, y que si la demanda de pasajeros supera ese 35 % la primera medida será empezar a cerrar de manera parcial esas estaciones para controlar el flujo de usuarios.
Además, el informativo agregó que también se podrían restringir el servicio de algunas rutas, pero que eso solo es una proyección en caso de que el sistema supere la cifra estimada.
La misma situación de riesgo se vive en el servicio de transporte del componente zonal, que en este momento continúa en el 34 % de su capacidad.
“En especial, en horas de la mañana, las estaciones están llenas y hay mucha gente en los buses […] uno se sube porque toca ir a trabajar”, expresaron dos mujeres en el noticiero, mientras esperaban el bus.
Estas cifras se suman al porcentaje de ocupación de camas en las UCI, que subió un 11 % en el último mes, ya que mientras el 27 de abril estaba en un 29 % a la fecha ya se ubica en el 40 %.
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Sigue leyendo