Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
El Sistema cuenta con 156 caninos, de los que 124 están entrenados en defensa controlada. Esos son los que intentarán disuadir a los que no paguen el pasaje.
[Al final de esta nota, encontrará un sondeo para que opine]
De acuerdo con el director técnico de seguridad de Transmilenio, David Camacho, consultado por Blu Radio, los caninos reaccionarán cuando vean usuarios intentado saltarse por las registradoras de las estaciones y portales.
“[Los perros] Están entrenados, básicamente, para reaccionar, de manera controlada por parte del manejador, cuando el usuario intente saltar por encima de las barreras de control de acceso o los torniquetes, o pasar por debajo de ellos”, aseguró.
No obstante, Camacho no se refirió a aquellos usuarios que entran a las estaciones por las puertas de vidrio, que están dispuestas para que los pasajeros ingresen a los buses.
La confirmación se hace luego de que Transmilenio publicara un tuit anunciando que estaba haciendo pruebas “antievasión” en el Portal Tunal, para implementar esta medida contra los colados. No obstante, minutos después borró la publicación.
El Sistema informó, en un comunicado, que en 62 estaciones hay dos perros ‘anticolados’, que cumplen dos turnos de trabajo durante la jornada operativa.
Para muchos usuarios esta medida resultaría un poco exagerada. No obstante, otros creen que es efectiva.
Los colados, como la inseguridad y las ventas informales, son una problemática que desangra y deteriora el servicio de Transmilenio.
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Sigue leyendo