Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La concejal Diana Diago aseguró que un desbalance financiero pondría en riesgo la operación de este transporte público, los colados agudizan el problema.
Este martes 14 de marzo se dio en el Concejo de Bogotá el debate de control político al gerente de Trasmilenio, Orlando Santiago Cely, para continuar con el análisis de la gestión y la operación del sistema de transporte público de la ciudad.
(Vea también: Taxistas y piratas se agarraron en El Dorado por transporte de turistas: “Dejen trabajar”)
Los concejales de la oposición no solo aseguraron que es un sistema sucio, inseguro y desorganizado, sino que también cuestionaron el mal manejo presupuestal y la falta de financiamiento que se le ha dado a este medio de transporte.
“Bogotá hoy es una de las ciudades más congestionadas del mundo. El transporte público no ha sido capaz de brindarles a los bogotanos confianza para ingresar al sistema y el desbalance financiero va a llevar a que deje de funcionar. Hoy el sistema está en riesgo, los colados siguen siendo un problema”, manifestó Diana Diago, concejal del Centro Democrático.
Por otro lado, el concejal Juan Javier Baena, del Nuevo Liberalismo, no perdió la oportunidad para traer a colación el hallazgo que hizo la Contraloría General de la Nación, sobre la presunta desviación de recursos que estaban destinados a para mejorar la seguridad del sistema.
“Señor gerente de Transmilenio, yo quisiera que nos contara sobre los más de 1.000 millones, al parecer de índole fiscal, que iban para la seguridad del sistema y se fueron para anchetas de personas de seguridad, no sé si para policías“, enfatizó Baena durante el debate.
El concejal Jaime Ramírez agregó que el legado de la gerencia de Transmilenio será un retraso en la gestión y operación de nuevas troncales, una crisis con la demanda de usuarios por la poca oferta de articulados y tarifas inequitativas.
“Si nosotros no tenemos en cuenta lo que esta pasando, si no le ponemos atención a un acto de responsabilidad financiera con la ciudad, ¿qué va a pasar en el 2024?”, indicó Ramírez.
El gerente de Transmilenio aún no se ha pronunciado frente a estos cuestionamientos. Sin embargo, hay que esperar a que el debate continúe el próximo sábado 18 de marzo.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sigue leyendo